Explorando el Realismo Francés: Stendhal, Balzac, Flaubert y Zola

El Realismo Francés: Un Panorama Literario

El Realismo francés, un movimiento literario clave del siglo XIX, se caracterizó por su enfoque en la representación objetiva de la realidad y la sociedad. A continuación, exploraremos las obras y los autores más destacados de este período.

Stendhal

Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle, fue un precursor del Realismo. En 1830, escribió Rojo y Negro. La novela se basa en noticias reales sobre el asesinato de dos jóvenes a manos de sus amantes. Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX

Introducción Histórica

En reacción al espíritu idealista romántico, triunfa el materialismo, positivismo y empirismo, en un contexto de una burguesía dominante y una clase social obrera que lucha por sus derechos (reacción a las revoluciones de 1848).

Consecuencias:

  • Desarrollo de las ciencias experimentales
  • Surgimiento de teorías evolucionistas y deterministas
  • El interés por la realidad se centra en problemas sociales: Carlos Marx.

El Realismo

Características Generales: