EL TEATRO DEL Siglo XVII
Durante el Siglo XVI se desarrollan es España 3 tipos de teatros:
Durante el Siglo XVI se desarrollan es España 3 tipos de teatros:
Edad Media:En esta época se iniciaron formas teatrales de
las cuales quedan muy pocos documentos: festividades re
ligiosas, como por ejemplo la Navidad, la Epifanía. En lo
s inicios de la Edad Media, se prohibíó el teatro romano c
onsiderado pagano por ello, pecaminoso. En la alta Edad
Media, para hacer llegar la historia sagrada al pueblo, ex
plicaban los misterios de la religión a través de dramatiza
ciones en lengua “vulgar”. Un ejemplo de esto es “El auto
de los Reyes Magos” escrito Sigue leyendo
Rasgos fundamentales novela picaresca:–
1ª persona, autobiografía. -l prota narra su evolución desde su infancia asta la edad adulta. ->l tiempo d ls exos s anterior al tiempo d enunciado(motivo concreto). -Narraciones dinámicas e itinerantes>la acción transcurre en diversos lugares y s suceden ls amos del pícaro. -l narrador retrata con sentido critico e irónico la realidad q le rodea. -l mundo social q s retrata s eminentemente urbano. -l pícaro s mueve x 1 afán d ascender socialmente( Sigue leyendo
Va en contra de la regla de las tres unidades:(lugar:se debe desarrollar en un lugar o en lugares próximos)(tiempo:no debe desarrollarse en as de un dia)(acción:todo lo sucedido debía derivarse en un suceso central) Los personajes k suelen aparecer son: el galán,la dama,el criado, el barba y ka figura del gracioso(tiene como finalidad aflojar la tensión dramática de la obra haciendo comentarios chistosos.El nº de personajes en ocasiones es multitudinario.El lenguaje,los personajes Sigue leyendo