GIL DE SILOÉ: Escultor del siglo XV (gótico flamígero) que trabaja fundamentalmente en Burgos y su entorno. Su estilo tiende al detallismo minucioso cuando trabaja en alabastro para grandes familias (Sepulcros reales de la Cartuja de Miraflores), mientras que tiende a una mayor expresividad de formas angulosas y duras en la madera para retablos y figuras que sirvan para fomentar el sentimiento religioso del pueblo (Ecce Homo), aunque siempre con un gusto flamígero por los espacios muy decorados Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Vignola
Arquitectura del Renacimiento italiano y español
Arquitectura del Renacimiento italiano
Florencia
Brunelleschi
Fue el gran arquitecto del Renacimiento italiano en Florencia y utilizó elementos clásicos, proporciones matemáticas y perspectivas como:
- Cúpula de Santa María de las Flores (1420): Iniciada su construcción sobre un tambor octogonal preexistente, dispuso 24 nervios cruzados por anillos horizontales (espina de pez) y se sostiene por 2 cúpulas.
- Hospital de los Inocentes: Destaca el pórtico, formado por arcadas que dividen espacios matemáticamente Sigue leyendo