Explorando la Catedral de León: Arquitectura, Arte e Historia

Catedral de León: Ficha Técnica y Contexto Histórico

CATEDRAL DE LEÓN: Ficha técnica: Edificio de carácter religioso, perteneciente al arte gótico en su periodo clásico. Diseñada por los maestros Simón, Enrique y Juan Pérez; promovida por el obispo Martín Fernández bajo la protección de Alfonso X. Construida en varias etapas, iniciada en 1205, su construcción se retoma en 1254 hasta 1285. Posteriormente se rematan las torres de la fachada occidental (s. XIV y XV).

Contexto Histórico- Sigue leyendo

Escultura y Arquitectura Románica y Gótica: Una Guía Completa

Escultura Románica

Características Generales

La escultura románica tenía dos objetivos principales: adornar los edificios religiosos y educar al pueblo en la fe cristiana. En las portadas o pórticos, se distinguían varias partes:

  • Tímpano: Representaba al Pantocrátor (Cristo creador del mundo) rodeado de una mandorla (forma almendrada) y acompañado por los cuatro evangelistas, a veces con formas de animales: San Marcos (león), San Mateo (hombre o ángel), San Lucas (buey) y San Juan (águila) Sigue leyendo

Arquitectura Gótica y Renacentista: Características y Evolución

Características generales de la arquitectura gótica

El estilo gótico nace en la Isla de Francia en el siglo XII y perdura hasta el siglo XV. La arquitectura gótica está movida por la elevación y la luminosidad. El afán de luz hace al arquitecto gótico emplear el hierro y el cemento. En la arquitectura gótica, el muro se reemplaza por vidrieras y amplísimos ventanales.

*La ventana

Para cerrar y decorar su gran vano, se levanta en su interior una o varias columnillas o baquetones unidos en Sigue leyendo