Explorando el Universo: Desde el Sistema Solar hasta el Origen de la Vida

Sistema Geocéntrico

Para el mundo clásico, la Tierra era el centro del universo y en torno a ella girarían el Sol, la Luna y las estrellas. Ptolomeo fue el principal exponente de esta teoría. En la antigüedad, los griegos pensaban que las estrellas giraban durante la noche y todas lo hacían en el mismo sentido, manteniendo constante la distancia entre ellas. Se pensaba también que en la bóveda celeste había otros cuerpos celestes que seguían trayectorias más singulares a los que llamaron Sigue leyendo

Mitología Clásica: Origen y Representaciones de los Dioses Romanos

Nacimiento de la Vía Láctea: El Origen de Hércules

Hércules, hijo de la mortal Alcmena y Júpiter, quien sedujo a la mujer tomando la figura de su esposo Anfitrión, fue objeto del rencor de Juno. Se dice que Juno le dio de mamar a Hércules, pero hay tres versiones de este hecho:

Primera versión

Alcmena, por miedo a los celos de Juno, abandona a Hércules recién nacido en el campo. Por ahí pasan Juno y Minerva. Minerva convence a Juno de que se lo ponga en el pecho, y así lo hizo hasta que Sigue leyendo

Cosmología y Astronomía: Origen, Evolución y Estructura del Universo

Primeros Astrónomos

  • Aristóteles: Modelo geocéntrico (la Tierra se encontraba en el centro y la Luna, y demás planetas giraban a su alrededor).
  • Aristarco de Samos: Modelo heliocéntrico (el Sol era más grande que la Tierra y todos los planetas giraban a su alrededor).
  • Eratóstenes: Esfericidad de la Tierra.
  • Hiparco de Nicea: Elaboró el primer mapa estelar.

Definiciones Clave

  • Cosmología: Parte de la astronomía que estudia el cosmos (Universo).
  • Astronomía: Ciencia que estudia los componentes del Sigue leyendo