La búsqueda de la verdad en la filosofía de Agustín y Aquino

Comprensión de «El hombre fue creado a imagen de Dios»

Dios inmutable es el creador de todo lo existente y la creación es un acto libre de la voluntad divina a partir de la nada y de acuerdo con las ideas eternas de la mente divina. El mundo es, pues, un todo ordenado que va del mero existir al vivir y al entender, como grados cada vez más perfectos. De ahí la posición del ser humano sobre el resto de las criaturas: hecho a imagen y semejanza de Dios, la presencia de Dios es constante en el Sigue leyendo

Filosofía: La búsqueda del sentido y la verdad

Las grandes preguntas

Non omnis moriar

Angustia metafísica. Los hombres sabemos que moriremos.

Actitud filosófica: mirar a la muerte cara a cara y aceptarla.

La cuestión de la muerte va unida a la cuestión de sentido.

La angustia

Unamuno (Del sentimiento trágico de la vida): la angustia metafísica es la base y el origen del conocer y la filosofía.

El sentido de la vida

Albert Camus (El mito de Sísifo): «Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva es responder a la pregunta fundamental Sigue leyendo

El conocimiento como reflejo de la realidad

¿QUÉ ES LA VERDAD?


El problema reside en que la verdad es un termino análogo, es decir, un término que se emplea con varios sentidos según me refiera a la verdad en sí misma, al lugar donde se produce la verdad o a la causa de la verdad. La verdad se produce en nuestra mente, y la causa de la verdad es la realidad de las cosas.


LA VERDAD COMO ADECUACIÓN: Es la definición clásica de verdad. Se define la verdad como la adecuación del juicio del entendimiento con la realidad. La segunda operación Sigue leyendo