Comercio Internacional: Razones, Ventajas, Obstáculos y Balanza de Pagos

Razones que Justifican el Comercio Internacional

El comercio implica el intercambio de mercancías a través de la compra. Es internacional cuando las mercancías las intercambian agentes económicos de distintos países. Desde la antigüedad, los pueblos que vivían a orillas del Mediterráneo realizaban comercio internacional, siendo el mar el mejor medio de comunicación. Con el descubrimiento de América, se dio un nuevo impulso al comercio internacional, que se unió a las rutas comerciales Sigue leyendo

Comercio Internacional: Autarquía, Ventajas Comparativas y Bloques Económicos

Autarquía: Cuando un país produce todo lo que necesita internamente.

Ventajas Comparativas: La producción autárquica suele ser costosa. Es más eficiente que los países se especialicen y comercien, aprovechando sus ventajas naturales o económicas. Esto fomenta la división internacional del trabajo.

Políticas Comerciales

Política Proteccionista: Dificulta el comercio exterior para proteger la producción nacional. Se implementa mediante:

  1. Prohibición de importaciones.
  2. Establecimiento de contingentes. Sigue leyendo