Dialectos del Español: Un Viaje a Través de las Variedades Geográficas

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

Los dialectos son un concepto lingüístico abstracto que nos sirve para el estudio de distintas hablas diferenciadas según determinadas zonas geográficas. Se trata de un conjunto de hablas que presentan rasgos lingüísticos propios y que se extienden de modo irregular por una zona geográfica.

En cuanto al castellano, se suele establecer una diferenciación entre dos zonas: la española y la americana.

El Castellano del Norte Peninsular

Esta Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas: Un Recorrido Completo

Las lenguas habladas proceden de una lengua estándar o normativa, cuya existencia es meramente mental puesto que no existen unas reglas básicas para esta lengua y esta lengua no se habla en ningún lugar. Las que en realidad sí existen y sí son habladas son sus diferentes variedades, las cuales son:

Variedades Lingüísticas

  • Variedad geográfica o diatópica: Son las distintas realizaciones que una lengua adopta en cada uno de los territorios en los que se utiliza, dando lugar a diferencias en Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Literatura: Claves y Conceptos Fundamentales

La paralingüística estudia los elementos sonoros que acompañan a las emisiones lingüísticas y que constituyen señales, ya que comunican información. Elementos paralingüísticos:

  • La intensidad o el volumen de la voz.
  • El tiempo y el tono.
  • Los matices en la entonación y la duración silábica al consolar a alguien o al titubear. Al negar con énfasis, se producen alargamientos silábicos.

Comunicación No Verbal

La cinésica estudia los gestos, las maneras y las posturas corporales. Los movimientos Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas y Plurilingüismo en España: Niveles, Dialectos y Funciones del Lenguaje

Variedades Sociales del Idioma: Niveles de Lengua

Las variedades sociales del idioma, también conocidas como variedades diastráticas, surgen debido a factores socioeconómicos y de edad. Estas dan origen a los diferentes niveles de lengua.

Nivel Culto

El nivel culto del idioma es el que más se acerca a la lengua estándar, ya que cumple la norma de manera más estricta. Sus características principales son:

  • Correcta pronunciación: Se adapta a las diversas situaciones expresivas y evita los vulgarismos Sigue leyendo

Diversidad Lingüística: Lenguas y Dialectos de España y el Español en el Mundo

Orígenes de las Lenguas de España

Solo el vasco se ha mantenido como lengua desde antes de la llegada de los romanos. El resto (castellano, gallego y catalán) son lenguas románicas.

  • Romanización: Proceso histórico por el que las antiguas culturas de la península adoptaron la lengua y cultura latinas.
  • Cultura árabe: Con la invasión árabe, los pueblos cristianos quedan aislados y así aparecen el catalán, el navarro-aragonés, el castellano, el astur-leonés y el gallego. La evolución del Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas, Registros y Movimientos Literarios

Variedades Lingüísticas

1. Diacronía: Historia y evolución de la lengua.

2. Diatopía: Lengua, dialectos, hablas locales.

3. Diastratía: Estratos y niveles socioculturales.

4. Diafasia: Variaciones según el interlocutor, el asunto tratado, el canal, la intención del emisor y la situación comunicativa.

5. La variedad estándar: Modelo común que unifica y facilita la comunicación en todas las situaciones, elimina o controla variaciones individuales o grupales.

El Registro Idiomático

a) Situación Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos, Registros y Sociolectos

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español

El español, como cualquier lengua viva, presenta una rica diversidad en su uso. Estas variaciones se manifiestan en diferentes dimensiones, dando lugar a lo que conocemos como variedades lingüísticas:

  • Variedades diatópicas (dialectos): Diferentes realizaciones de la lengua según el lugar geográfico donde se habla.
  • Variedades diacrónicas: Cambios en la lengua a lo largo del tiempo, reflejados en las distintas etapas del castellano.
  • Variedades Sigue leyendo

El Español: Un Idioma Global en Expansión y su Diversidad en América

El Español en el Mundo

Como consecuencia de su expansión en diferentes periodos, el español es una de las lenguas con mayor número de hablantes en el mundo. Más de 480 millones de personas tienen el español como lengua materna, esto hace que sea la segunda lengua materna más hablada del mundo. Nuestro idioma es la tercera lengua extranjera más estudiada, por detrás del inglés y el francés. Se utiliza como lengua materna en 21 países: 19 hispanoamericanos, 1 africano (Guinea Ecuatorial) Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas: Explorando la Diversidad del Español

La Lengua y sus Variedades

La función principal del lenguaje es la comunicación. El lenguaje se define como la capacidad que poseemos los humanos para comunicarnos mediante un sistema de signos lingüísticos. La lengua o idioma es, por tanto, un código lingüístico común que utilizan los hablantes de una comunidad. Sin embargo, una lengua no es una estructura rígida, sino que según las circunstancias comunicativas, el origen geográfico y sociocultural de los hablantes, se producen diversificaciones Sigue leyendo

Diversidad Lingüística en España: Lenguaje, Habla, Dialectos y Registros

Lenguaje, Habla y Lengua: Conceptos Básicos

Lengua: Es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación. Las lenguas tienen un carácter colectivo y abstracto, y se adquieren por medio de un aprendizaje basado en la imitación y la memoria.

Habla: Es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Frente a la lengua, los hechos o actos del habla son individuales, concretos e irrepetibles.

El lenguaje es una capacidad innata del ser Sigue leyendo