Diversidad Lingüística: Lenguas y Dialectos de España y el Español en el Mundo

Orígenes de las Lenguas de España

Solo el vasco se ha mantenido como lengua desde antes de la llegada de los romanos. El resto (castellano, gallego y catalán) son lenguas románicas.

  • Romanización: Proceso histórico por el que las antiguas culturas de la península adoptaron la lengua y cultura latinas.
  • Cultura árabe: Con la invasión árabe, los pueblos cristianos quedan aislados y así aparecen el catalán, el navarro-aragonés, el castellano, el astur-leonés y el gallego. La evolución del Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas, Registros y Movimientos Literarios

Variedades Lingüísticas

1. Diacronía: Historia y evolución de la lengua.

2. Diatopía: Lengua, dialectos, hablas locales.

3. Diastratía: Estratos y niveles socioculturales.

4. Diafasia: Variaciones según el interlocutor, el asunto tratado, el canal, la intención del emisor y la situación comunicativa.

5. La variedad estándar: Modelo común que unifica y facilita la comunicación en todas las situaciones, elimina o controla variaciones individuales o grupales.

El Registro Idiomático

a) Situación Sigue leyendo

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español: Dialectos, Registros y Sociolectos

Explorando las Variedades Lingüísticas del Español

El español, como cualquier lengua viva, presenta una rica diversidad en su uso. Estas variaciones se manifiestan en diferentes dimensiones, dando lugar a lo que conocemos como variedades lingüísticas:

  • Variedades diatópicas (dialectos): Diferentes realizaciones de la lengua según el lugar geográfico donde se habla.
  • Variedades diacrónicas: Cambios en la lengua a lo largo del tiempo, reflejados en las distintas etapas del castellano.
  • Variedades Sigue leyendo

El Español: Un Idioma Global en Expansión y su Diversidad en América

El Español en el Mundo

Como consecuencia de su expansión en diferentes periodos, el español es una de las lenguas con mayor número de hablantes en el mundo. Más de 480 millones de personas tienen el español como lengua materna, esto hace que sea la segunda lengua materna más hablada del mundo. Nuestro idioma es la tercera lengua extranjera más estudiada, por detrás del inglés y el francés. Se utiliza como lengua materna en 21 países: 19 hispanoamericanos, 1 africano (Guinea Ecuatorial) Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas: Explorando la Diversidad del Español

La Lengua y sus Variedades

La función principal del lenguaje es la comunicación. El lenguaje se define como la capacidad que poseemos los humanos para comunicarnos mediante un sistema de signos lingüísticos. La lengua o idioma es, por tanto, un código lingüístico común que utilizan los hablantes de una comunidad. Sin embargo, una lengua no es una estructura rígida, sino que según las circunstancias comunicativas, el origen geográfico y sociocultural de los hablantes, se producen diversificaciones Sigue leyendo

Diversidad Lingüística en España: Lenguaje, Habla, Dialectos y Registros

Lenguaje, Habla y Lengua: Conceptos Básicos

Lengua: Es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación. Las lenguas tienen un carácter colectivo y abstracto, y se adquieren por medio de un aprendizaje basado en la imitación y la memoria.

Habla: Es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Frente a la lengua, los hechos o actos del habla son individuales, concretos e irrepetibles.

El lenguaje es una capacidad innata del ser Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas, Literatura Española y Recursos Estilísticos: Un Recorrido Completo

Variedades Sociales de la Lengua

La modalidad que adopta una lengua en una determinada capa social de la comunidad lingüística recibe el nombre de variedad diastrática, dialecto social, y nivel de lengua.

El grado de instrucción o de cultura de un hablante es el factor determinante de su variedad de lengua.

En función de otros factores se distinguen:

  • Según el hábitat: lengua rural y lengua urbana.
  • Según la edad.
  • Según los diversos oficios o actividades.

Nivel Culto

Es propio de las personas instruidas Sigue leyendo

Lengua Española: Evolución, Variedades y Autores Clave

Conceptos Clave de la Lengua Española

Definiciones Fundamentales

  • Lengua: Es el idioma que los hablantes de cada comunidad utilizan como instrumento de comunicación y al que consideran parte fundamental de su cultura.
  • Dialecto: Es una variedad local o regional de un idioma que puede llegar a constituirse en lengua o no.
  • Sustratos: Lenguas que han sido sustituidas en su totalidad como instrumentos de comunicación por otra de mayor vigor, pero dejan influencias en la nueva lengua implantada.
  • Superestrato: Sigue leyendo

Diversidad y Evolución del Español: Variedades Lingüísticas y Léxico

Variedades Geolectales o Diatópicas

Se reflejan en la forma peculiar de hablar que tienen los hablantes dependiendo de su lugar de origen o de residencia habitual. Por ejemplo, en España se dice móvil y en Hispanoamérica celular. Las variedades geolectales reciben el nombre de dialectos (variantes de una lengua que no han llegado a ser otras lenguas). Los usos lingüísticos de un hablante de Canarias tienen diferencias claras con respecto a los de Buenos Aires o Galicia; sin embargo, usan la Sigue leyendo

Variedades lingüísticas: diacrónicas, diatópicas, diastráticas y diafásicas

Variedades lingüísticas

Cada conjunto de rasgos peculiares que caracterizan el uso de la lengua por parte de diferentes grupos de hablantes, en virtud de distintos factores. Tipos:

1. Variedades diacrónicas

Evolución histórica de la lengua.

2. Variedades diatópicas

Uso de la lengua en distintas zonas geográficas.

3. Variedades diastráticas

Diferentes niveles culturales, edades, profesiones, etc., de los hablantes. Estas variedades determinan los sociolectos.

4. Variedades diafásicas

Las que utiliza Sigue leyendo