Evolución y Variedades del Idioma Español: Un Recorrido Histórico y Geográfico

La Lengua Castellana: Origen y Desarrollo

La lengua castellana surgió de la evolución que experimentó el latín vulgar en el condado de Castilla.

Rasgos

  • La f inicial se sustituye en la lengua hablada por una h aspirada a partir del siglo XV y, después, en el siglo XVII, por una h muda.
  • Los grupos pl, cl y fl al principio de las palabras se transforman en ll.
  • Los grupos ct y ult se transforman en ch.
  • Los grupos c’l y ll + vocal se transforman en j.
  • Las vocales tónicas e y o diptongan en ie y ue.
  • Transformación Sigue leyendo

Diversidad Lingüística en España: Evolución, Contacto y Formación de Lenguas

Las lenguas de España

Lenguas y dialectos: Las lenguas en contacto

El lenguaje es una facultad y una necesidad común a todos los seres humanos, independientemente de la lengua que utilicen (se estima que existen alrededor de 4000 idiomas).

1.1. Lenguas y dialectos: Las lenguas en contacto

Existe una gran diversidad de lenguas. Todos los idiomas evolucionan, originando variantes.

  • Lengua: idioma que se utiliza como instrumento de comunicación para los hablantes de una comunidad. Parte fundamental de Sigue leyendo

Variedades Geográficas del Español: Dialectos y Hablas

1. Variedades Geográficas en Contacto con el Leonés y Aragonés

1.1. El Asturleonés y el Navarroaragonés

El asturleonés y el navarroaragonés fueron dos romances peninsulares que se hablaban en los reinos de León y Aragón. Fueron desplazados por la expansión del castellano entre los siglos XII y XVI, pero han dejado su huella en los dialectos actuales. A los restos del antiguo romance asturleonés se les llama bables.

1.1.1. Peculiaridades del Asturleonés:

Variedades meridionales del español

1 lengua,dialecto y habla

la lengua:es un sistema que utiliza una comunidad de habalntes, como vehiculo de comuunicacion en un determinado terrirtorio.

– las variedades goeograficas de la lengua reciben el nombre de dialectos.

características de los dialectos:

-desde el punto de vista lingüístico, los diversos dialectos de una lengua afectan sobre toso a la pronunciación, al léxico y a la gramática.-los dialectos carecen de una norma estable, que determina el uso correcto.-los dialectos se emplan Sigue leyendo

Variedades meridionales del español

EL MURCIANO:


Este dialecto del castellano conocido como Panocho recoge, por circunstancias históricas, rasgos catalanes y aragoneses en los siglos XIII y XIV. Comprende la provincia de Murcia, alguna zona del sur de Alicante, nordeste de Almería y Granada.

Sus rasgos son:
. En algunos lugares se da el seseo en posición final ( lus por luz )
. Presencia de sonidos nasales ( muncho por mucho ).
. Perdida de la -intervocálica-: ha salíó por ha salido ).
. La confusión de -r y -l al final de sílaba: Sigue leyendo