Piet Mondrian: Neoplasticismo y la Abstracción Geométrica

Contexto Histórico

El contexto histórico en el que se desarrolla la obra de Piet Mondrian está marcado por la Primera Guerra Mundial (1914-1919) y el regreso de Picasso al naturalismo. En este periodo, se observan dos concepciones de la realidad que coexisten y se influyen mutuamente:

  • El movimiento dadaísta, con figuras como Marcel Duchamp y Francis Picabia.
  • La pintura metafísica, representada por Giorgio de Chirico, que atrajo a Marc Chagall.
  • El constructivismo, que surge en oposición al dadaísmo. Sigue leyendo

Principales Movimientos Artísticos: Fauvismo, Expresionismo, Cubismo y Surrealismo

Fauvismo

El fauvismo, cuyo nombre proviene de la palabra francesa fauve que significa “fiera”, es un estilo pictórico francés desarrollado entre 1904 y 1908. Su uso de los colores buscaba acentuar el empleo de un cromatismo antinatural, además de proyectar la fuerza expresiva del color, ubicando colores diferentes de los reales.

Características del fauvismo

  • Color: principal protagonista.
  • Independencia color-objeto.
  • Simpleza: búsqueda de lo esencial y simple.
  • Intención de expresar sentimiento: color Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas y la Diversidad del Español en América

Las Vanguardias Artísticas

Definición y Características

La vanguardia artística, derivada del término francés “avant-garde”, representa un fenómeno cultural caracterizado por movimientos que desafían y se oponen vigorosamente a las estéticas y convenciones establecidas anteriormente. Estos movimientos proponen concepciones profundamente nuevas del arte y la literatura, a menudo acompañadas de manifiestos que delinean sus principios y objetivos. Desde el Futurismo hasta el Surrealismo, pasando Sigue leyendo