Criterios de Valoración de Activos en el Impuesto sobre el Patrimonio

Criterios Específicos de Valoración en el Impuesto sobre el Patrimonio

Inmuebles

El valor que se tomará en cuenta será el mayor entre:

  • El valor catastral.
  • El valor comprobado.
  • El importe de la contraprestación satisfecha en la adquisición del bien.

Cuando no existan estos tres valores, se aplicará el que se conozca de esos tres (la contraprestación siempre va a existir). Esto pone de relieve que, incluso para un mismo sujeto, podría darse el caso de que dos bienes idénticos de las mismas características, Sigue leyendo

Pretensiones y Límites Temporales en la Constitución de Usufructo: Caso Práctico

CASO PRÁCTICO Nº 8

1.- ¿Prosperarán ambas pretensiones?

Primera pretensión:

Los hijos del causante y testador, quienes constituyen el usufructo en beneficio de una persona física del Ayuntamiento de Úbeda, solicitan ante el tribunal que se declare nulo el título constitutivo del usufructo. Argumentan que uno de los requisitos o notas características del usufructo es que se trata de un derecho esencialmente temporal y, por tanto, no se puede constituir con carácter perpetuo, especialmente Sigue leyendo

Los Derechos Reales en el Código Civil: Análisis y Casos Prácticos

LOS DERECHOS REALES

1. Concepto y características

– Concepto: Poder otorgado por el ordenamiento jurídico, inmediato y absoluto sobre una cosa que implica en su titular un señorío pleno o parcial sobre la misma.

– Caracteres generales:

  • DERECHO SUBJETIVO: protege el interés de una persona sobre una cosa.
  • DE NATURALEZA PATRIMONIAL: contenido económico, el titular del derecho obtiene las ventajas económicas de la cosa.
  • TRANSMISIBLE: dentro del tráfico jurídico.
  • ACCIÓN REAL: la ley reconoce una acción Sigue leyendo

Usufructo en Venezuela

Usufructo (Ususfructus)


Según Paulo, El derecho de usufructo es un derecho real que concede el uso o tendencia y los Frutos de una cosa ajena dejando a salvo su sustancia; es un derecho Inalienable (no se puede enajenar) y temporal de usar y disfrutar de una cosa inconsumible Ajena y de  percibir los frutos dejando Inalterada su sustancia y el destino económico social de la cosa. ·Usufructuario: oFacultad Fundamental: adquirir el  uso  y  Los  frutos  de  La  cosa. oEstá  obligado Sigue leyendo