La Guerra Fría: Un Conflicto Global (1947-1991)

La Guerra Fría: definición fue un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, respectivamente. Se desarrolló entre 1947 y 1991. Estas superpotencias nunca llegaron a enfrentarse directamente, sino que lo hicieron a través de terceros países en zonas limítrofes de sus esferas de influencia.

Potencias Vencedoras

La Segunda Guerra Mundial dejó el mundo destruido. Entre los vencedores Sigue leyendo

El Nuevo Orden Mundial: Historia, Consecuencias y Desafíos

El Nuevo Orden Mundial: Un Mundo en Transformación

El Surgimiento de un Nuevo Orden

El término “Nuevo Orden Mundial” se refiere al período posterior a la Segunda Guerra Mundial, donde el mundo se reorganizó en dos bloques: el liderado por Estados Unidos (EUA) y el liderado por la Unión Soviética (URSS). El Club de Roma publicó un informe en 1991 titulado “La Primera Revolución Mundial”, que describía las características de este nuevo orden, entre las que destacan:

La Revolución Rusa de 1917: Causas, Etapas y Consecuencias

1.Las revoluciones de rusas de1917


Durante el mandato del zar Nicolás II y en un ambiente de represión política y atraso económico,se produjeron unas condicios que conducirían a la caída de esta dinastía.El movimiento obrero de 1905 contra la política absolutista del zar llevo a una manifestación pacifica de obrero en busca de mejoras laborales y mayor libertad y justicia.Este manifestación fue disuelta con disparos por el ejercito del zar en una jornada que ha pasado a la historia como Sigue leyendo

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS (1917-1941)

1. La Rusia de los Zares

1.1 Un Imperio Inmenso y Atrasado

El Imperio Ruso estaba organizado en forma de autocracia bajo el poder del Zar. Sus pilares eran la burocracia, el numeroso ejército y la Iglesia Ortodoxa. Rusia tenía una economía agraria con dos formas de propiedad: comunal y privada. La agricultura era atrasada y de baja productividad. En la parte más occidental del imperio había ido penetrando el capitalismo, iniciándose un proceso de industrialización con una importante presencia Sigue leyendo

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico y Geopolítico

Toda guerra va seguida de una fase de pacifismo,pero tras la II Guerra Mundial ,la alegría duro poco,enseguida se abre un periodo de tensiones,conocido como la Guerra Fría.Este fue el enfrentamiento entre las 2 potencias vencedoras,EEUU y la URSS.Ambas tenia diferentes ideologías,la URSS defendía el comunismo y la economía planificada,y EEUU defendían una economía capitalista de libre mercado.Tras esta oposición entre los 2 países el mundo se divide en 2 bloques.El ejercito soviético fue Sigue leyendo

La Revolución Rusa: De Imperio Zarista a Potencia Comunista

La Revolución Rusa

Trascendencia Histórica:

  • Una de las revoluciones más influyentes de la Edad Contemporánea.
  • Transformó en 20 años un país atrasado en una potencia mundial.
  • Dio nacimiento a un nuevo Estado y una sociedad diferente: la comunista.
  • El proceso revolucionario llevó a la creación de la URSS.

Causas:

Rusia zarista, imperio atrasado:

El régimen político era autocrático: el zar tenía todos los poderes. Se apoyaba en una importante burocracia, un numeroso ejército y en la iglesia. Sigue leyendo

La Guerra Fría: Deshielo, Conflictos y Colapso de la URSS

Fase Intermedia (1953-1975): El Deshielo

Finalizada la Guerra de Corea, da comienzo la fase intermedia (1953-1975) denominada como de deshielo. El cambio de tendencia estuvo determinado por:

Factores del Deshielo

  • El relevo de los dirigentes de las grandes potencias: Kruschev, Eisenhower y Kennedy tuvieron un talante personal diferente y dieron un giro en la política exterior. Todos querían evitar una confrontación entre las superpotencias.
  • El equilibrio de fuerzas: La URSS fabricó la bomba atómica Sigue leyendo

La Guerra Fría: Enfrentamiento Ideológico y Geopolítico

La Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial dejó un mundo destruido, del que emergieron dos potencias: Estados Unidos y la URSS. Durante más de cuatro décadas, mantuvieron una tensión permanente en los ámbitos militar, político y económico, compitiendo por la eficacia de sus modelos (enfrentamiento ideológico).

Reconstrucción y Primeras Tensiones

Después de la guerra, se inició la reconstrucción política con reuniones en Teherán, Yalta y Potsdam, para definir la ocupación de Alemania, Sigue leyendo

La Guerra Fría: Orígenes, Características y Conflictos Clave

Hechos que dieron lugar al estallido de la Guerra Fría

  • Potsdam 1945: Muere Roosevelt y le sustituye Truman con un lenguaje más duro frente a Stalin. Esto marca una primera ruptura en la colaboración aliada.
  • 9 de febrero de 1946: Discurso de Stalin en el que se produce un cambio de discurso de la URSS frente a EE. UU.
  • 5 de marzo de 1946: Discurso de Churchill en el que se produce un cambio de actitud, donde este utiliza el término “telón de acero” que dividirá a Europa en dos partes: una comunista Sigue leyendo

Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las revoluciones rusas 1.917


Proseso de cambio político que transfotmo el regiem zarista 1ºmente en una república parlamentaria y posteriormente en una república socialista sovetieca introducien2 ademas profundos cambios sociales y económicos que dan lugar a la formación del primer estado obrero del mundo la URSS que se mantendrá hasta 1991.

1.Causas


Grave crisis del Imperio zarista



Económica:


Agricultura:

pobre y poco productiva,atrasada,casi feudal,finalisada la servidumbre,escasa inversión, Sigue leyendo