El Fin del Mundo Bipolar: La Desaparición de la URSS

La Desaparición de la URSS y el Fin del Mundo Bipolar

Inmovilismo y Crisis del Sistema Soviético

El anquilosado modelo político y la falta de libertades generaban críticas tanto en la URSS como en los países del Este, sobre todo por parte de los jóvenes que pedían reformas y libertad de opinión. Este clima de descontento se agravó debido a los problemas económicos. La situación se vio agravada por la recesión económica mundial iniciada en 1973. Se hundió el comercio internacional y, Sigue leyendo

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

Bloques Enfrentados

La Guerra Fría se caracterizó por el enfrentamiento entre dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. Sus sistemas políticos, económicos y sociales radicalmente distintos provocaron una división del mundo en dos bloques antagónicos. Tras la Segunda Guerra Mundial, ambas potencias buscaron aliados. Estados Unidos expulsó a los comunistas de los gobiernos de Europa Occidental, mientras que la Unión Soviética facilitó el acceso al poder de partidos comunistas Sigue leyendo

El Imperio Ruso de los Zares a la URSS: Transformación y Conflicto

El Imperio Zarista

El imperio ruso era una autocracia. El zar gobernaba directamente, sin estar sujeto a ninguna constitución ni parlamento. Su economía era fundamentalmente agraria, con propiedad comunal y privada (kulaks). Las condiciones de vida de los campesinos eran precarias, con una agricultura atrasada y baja producción. A finales del siglo XIX, el capitalismo penetró en la parte occidental, con una industria concentrada que propició la aparición de obreros industriales.

Crecimiento Sigue leyendo

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS

Crecimiento de la Oposición (Panorama Político)

Desde finales del siglo XIX, la oposición al zarismo y sus estructuras fue creciendo. La industrialización que se estaba llevando a cabo difundió ideas liberales y doctrinas como el marxismo o el anarquismo. Los movimientos de raíz popular tomaron fuerza. La voluntad del pueblo llevó a la destrucción del zarismo.

El anarquismo tuvo éxito y dio lugar a intelectuales como Lenin y Kropotkin. En las filas del anarquismo se crearon organizaciones Sigue leyendo

Crisis y Transformación de las Economías Mundiales (1970-2000)

Crisis y Cambios Estructurales en las Economías Capitalistas Desarrolladas (1970-2000)

La Crisis de los Años 70

A partir de los años 70, se observa un crecimiento económico mucho menor que en el período 1930-1973, tanto del PIB per cápita como de la producción. Los años 70 se caracterizan como un período de crisis económica debido a una serie de síntomas:

  • Desaceleración del crecimiento conjunto de la OCDE.
  • Fuerte aumento del desempleo.
  • Inflación elevada.
  • Déficit presupuestario que incrementa Sigue leyendo

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

La Formación de Bloques

El desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y las condiciones en las que se produjo el final del conflicto evidenciaron la existencia, entre los vencedores, de dos superpotencias: Estados Unidos y la URSS. Destruido el enemigo común, el fascismo, ambas deseaban garantizar su poder, asegurarse aliados y zonas de influencia en el mundo, y consolidar su modelo social, económico y político.

Orígenes de la Ruptura

La Conferencia de Yalta había dividido Europa en dos zonas de Sigue leyendo

La Época de Lenin y Stalin en la URSS

Tema 8: La Época de Lenin

En estos 7 años, Rusia se transformó en un nuevo estado: “URSS”. Cuando los bolcheviques tomaron el poder en la Revolución de Octubre de 1917, tenían una situación muy inestable porque se enfrentaban a una guerra civil y seguían en guerra con Alemania, y la economía rusa estaba desorganizada. Ante esto, Lenin tomó una serie de medidas.

La Política Exterior en la Época de Lenin

El nuevo régimen nacido de la Revolución de Octubre de 1917 firmó con Alemania Sigue leyendo

La Época de Lenin y Stalin: Transformaciones en la URSS

Tema 8: La época de Lenin

En estos 7 años, Rusia se transformó en un nuevo estado: “URSS”. Cuando los bolcheviques tomaron el poder en la Revolución de Octubre de 1917, tenían una situación muy inestable porque se enfrentaban a una guerra civil y seguían en guerra con Alemania, y la economía rusa estaba desorganizada. Ante esto, Lenin tomó una serie de medidas.

La política exterior en la época de Lenin

El nuevo régimen nacido de la Revolución de Octubre de 1917 firmó con Alemania Sigue leyendo

La Revolución Rusa y la Era de Lenin y Stalin

La Época de Lenin

En estos 7 años, Rusia se transformó en un nuevo estado: la URSS. Cuando los bolcheviques tomaron el poder en la Revolución de Octubre de 1917, se enfrentaron a una situación muy inestable: una guerra civil, la guerra con Alemania y una economía desorganizada. Ante esto, Lenin tomó una serie de medidas:

Política Exterior en la Época de Lenin

El nuevo régimen nacido de la Revolución de Octubre de 1917 firmó con Alemania el Tratado de Brest-Litovsk, por el cual se salía Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Surgimiento de la URSS

Partidos políticos en la Rusia pre-revolucionaria

  • Partido Socialrevolucionario: Conocido como el partido eserita, era una mezcla de populistas y antiguos nihilistas. Se centraba en el problema campesino, buscando diferenciarse del marxismo y con conexiones con las ideas de Bakunin. Su método principal era el terrorismo.
  • Partido Liberal Constitucional-Demócrata: También llamado Partido Kadete, representaba un liberalismo más intelectual que burgués. Exigían la proclamación de una constitución Sigue leyendo