Revolución Rusa y el Ascenso del Stalinismo: Causas, Desarrollo e Impacto

La Oposición al Zarismo

La Oposición al Zarismo: Aunque los partidos políticos estaban prohibidos, surgieron movimientos de oposición. Los populistas buscaban una revolución socialista agraria, y más tarde se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898, con Lenin como una figura importante. En 1903, el partido se dividió entre los mencheviques, que querían una revolución burguesa, y los bolcheviques, que exigían una revolución socialista inmediata. En 1905, tras la derrota Sigue leyendo

Historia de la Guerra Fría: Un Conflicto Global

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

1. Un Mundo Bipolar

Después de finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y EE.UU., unidos previamente contra el nazismo, desarrollaron una creciente desconfianza mutua debido a sus ideologías y sistemas económicos opuestos (comunismo vs. capitalismo). El mundo se dividió en dos bloques, dando lugar a la Guerra Fría, una carrera armamentística entre las dos superpotencias.

2. Características: Contención, Disuasión y Carrera Nuclear (Equilibrio del Sigue leyendo

Rusia en el Siglo XX: Planes Quinquenales, Lenin, Stalin y la URSS

Rusia en el Siglo XX: Un Recorrido Histórico

Planes Quinquenales

  • El primero (1929-1933) orientó todos los recursos hacia la industrialización del país.
  • El segundo (1933-1938) consiguió doblar el crecimiento del Producto Nacional Bruto.
  • El tercero (1938-1942) fue interrumpido por la guerra. La URSS ocupaba ya el tercer puesto de la economía mundial después de Estados Unidos y Alemania.

Lenin

  • Lenin fue un político ruso y teórico comunista. Cursó derecho y fue encarcelado por participar en una Sigue leyendo

Revolución Soviética, Economía Mundial y Ascenso del Fascismo: Un Resumen

La Revolución Soviética.La dualidad de poderes: el gobierno provisional y los sóviets.

El gobierno, de carácter liberal y burgués, a finales de año convocó unas elecciones por sufragio universal masculino con el fin de elegir una Asamblea Constituyente, para convertir a Rusia en una república democrática. El ejecutivo también aprobó diferentes medidas liberalizadoras, como el reconocimiento de los derechos de expresión, la disolución de la policía zarista y la abolición de todos los Sigue leyendo

Bipolaridad y Guerra Fría: Orígenes, Fases y Conflictos

Bipolarización y Guerra Fría

La **bipolarización** se refiere a las diferencias políticas entre EEUU y la URSS que dividieron el mundo en dos bloques opuestos: **capitalismo** y **comunismo**. Este periodo se extendió desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín. La **Guerra Fría** fue un periodo de tensión militar y amenaza de guerra nuclear, pero sin enfrentamiento directo, característico del sistema de bloques.

Características de la Guerra Fría

La Guerra Fría en Europa y el Mundo: Causas, Conflictos y Consecuencias

Influencia de la Guerra Fría en Europa

Estados Unidos

  • Plan Marshall: Ofrecía ayuda en forma de créditos y donaciones, que debían repartirse entre los países que lo aceptasen. Como condición previa, se exigía la expulsión de los ministros comunistas de los gobiernos de coalición.
  • 1947: La mayoría de países aceptaron y crearon la Organización de Cooperación Económica (OECE).

URSS

  • Gobiernos comunistas: En 1947, la URSS convocó en Polonia una reunión de partidos comunistas europeos. Aprobaron Sigue leyendo

Sarajevo, Guerra y Revolución: Un Recorrido Histórico

Sarajevo: El Detonante Inevitable

El 28 de junio de 1914, en Sarajevo, **Gavrilo Princip**, un joven nacionalista bosnio, asesinó al heredero del Imperio austrohúngaro y a su esposa. El atentado, apoyado por la policía serbia, desató el sistema de alianzas en Europa y dio inicio a la **Primera Guerra Mundial**.

La Guerra Civil Rusa: Un Conflicto Interno Tras la Revolución

Tras la **Revolución Bolchevique**, se instauró un régimen de partido único que persiguió a liberales, mencheviques, socialistas Sigue leyendo

Guerra Fría y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Conceptos Clave de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

  • Carrera Espacial: Fue una competencia entre EEUU y la URSS que duró desde 1957 a 1975. El objetivo era la exploración del espacio exterior con satélites artificiales, enviar humanos al espacio y lograr que un ser humano pisara la Luna.
  • Coexistencia Pacífica: Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Jrushchov para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Sigue leyendo

Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido por sus Etapas Clave

Las Victorias de los Aliados (1941-1943)

En 1941, Hitler dominaba el continente europeo. Solo Gran Bretaña le hacía frente. Japón continuaba avanzando en su guerra en China y controlaba la parte más rica del país. Sin embargo, ambas potencias del Eje midieron mal sus fuerzas, lanzaron dos ataques que hicieron que el conflicto se convirtiera en una guerra mundial. Alemania invadió la URSS en junio, y Japón atacó la base naval norteamericana de Pearl Harbor en diciembre. La URSS y EEUU se unieron Sigue leyendo

Expansión y Caída del Bloque Soviético: Auge, Sublevaciones y Crisis de los Misiles

El Imperio Comunista y la Expansión Soviética

La expansión de las repúblicas socialistas soviéticas tras la II Guerra Mundial y la formación del bloque comunista durante la Guerra Fría, representaron para la URSS la obtención de las mayores ventajas políticas de su historia.

En los meses siguientes a la ocupación rusa del este de Alemania, la URSS implementó transformaciones radicales:

  • Reforma agraria: expropiación de tierras a campesinos para pasar a propiedad pública.
  • Nacionalización Sigue leyendo