El Reinado de Isabel II: Construcción del Estado Liberal y Conflictos Políticos

6.1 El reinado de Isabel II (1833‐1868) se divide en dos etapas: la minoría De edad (1833‐1843) con las regencias de María Cristina (1833‐1840) y de Espartero (1840‐1843); y el reinado efectivo (1843‐1868) con la mayoría de Edad.   La minoría de edad de Isabel II (1833‐1843), comenzó con el Estallido de la Primera Guerra Carlista (1833‐1840). La Guerra Civil tuvo lugar Durante la regencia de Mª Cristina. Las causas fueron: La cuestión sucesoria, Los carlistas apoyaban a Carlos Sigue leyendo

El Reinado de Isabel II: De la Regencia a la Decadencia

El Reinado de Isabel II

La Regencia y la Primera Guerra Carlista

A la muerte de Fernando VII en 1833, su esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, asumió la regencia con el apoyo de los liberales y en nombre de su hija, la futura reina Isabel II. El conflicto con su cuñado, Carlos María Isidro de Borbón, que aspiraba al trono en virtud de la pretendida vigencia de la Ley Sálica, llevó al país a la Primera Guerra Carlista.

La Mayoría de Edad y el Intento Modernizador

En 1843, Isabel II Sigue leyendo

Documentos históricos en España

Tratado de Valençay

Acuerdo de paz firmado en 1813 en la ciudad francesa de Valençay por el que Napoleón aceptaba la suspensión de las hostilidades, el retorno de Fernando VII al trono de España, la devolución de los territorios ocupados y la renuncia de José I. Tanto las tropas francesas como británicas debían abandonar España, finalizando así la Guerra de Independencia.

Manifesto dos Persas

Documento presentado en 1814 por diputados absolutistas a Fernando VII tras su retorno del exilio Sigue leyendo