Transformación Global: De la Posguerra a la Nueva Economía Mundial

El Plan Marshall y la Reconstrucción Europea

En 1947, Estados Unidos puso en marcha el Plan Marshall, un programa de créditos que buscaba impulsar la recuperación de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Sus principales líneas de desarrollo fueron:

  • Ayuda financiera para la estabilización monetaria.
  • Reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
  • Incorporación de tecnología norteamericana.

El plan se extendió hasta 1957, con miles de millones de dólares invertidos por Estados Unidos. Sin embargo, Sigue leyendo

Unión Europea, Ciclos Económicos, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Instituciones de la UE

La Comisión

Tiene su sede en Bruselas y, como órgano ejecutivo de la Unión, es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo. Tiene por objetivo proponer la elaboración de los textos legislativos, ejecutar y hacer cumplir las leyes europeas, y representar a la UE en las negociaciones.

El Consejo

Tiene su sede en Bruselas y lo integran un representante del gobierno de cada país miembro, generalmente los ministros de asuntos exteriores. Decide conjuntamente Sigue leyendo

Organizaciones Internacionales y Evolución del Modelo Urbano en España

1. Organizaciones Internacionales

Una organización internacional es aquella que incluye miembros de dos o más países que buscan una cooperación política, económica o de otro tipo. Hoy día se pueden distinguir:

  • Organizaciones intergubernamentales públicas: en las que los miembros son estados soberanos (ONU).
  • Organizaciones intergubernamentales privadas: que tienden a enfocarse hacia cuestiones mundiales pero a nivel particular (Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras).

En el mundo existen organizaciones Sigue leyendo

La Unión Europea: Historia, Instituciones y Contratos

1. Antecedentes históricos de la UE

La Unión Europea

  • Tratado de París 1951: Acuerdo comercial.
  • Tratado de Roma 1957: CEE.
  • Unión aduanera 1968: Suspensión de aranceles.
  • España se incorpora a la CEE 1986: Mercado único.
  • Tratado de Maastricht 1992: Se crea la UE.
  • La Unión Económica y Monetaria (UEM) 2002: Euro.
  • Tratado de Lisboa 2009: Se reforma la UE.

Objetivos de la integración económica

  • Conseguir mercados más amplios.
  • Tener mayor poder como bloque en las negociaciones.
  • Estabilidad económica y política Sigue leyendo

De la CEE a la UE: La Caída del Bloque Comunista y la Formación de una Nueva Europa

De la CEE a la UE: La Convergencia Europea

Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, los países de Europa occidental se esforzaron para lograr una mayor integración económica y política.

La Formación de la CEE

Los pasos:

  • La formación del BENELUX, una unión aduanera entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo que entró en vigor en 1948.
  • La Declaración Schuman (1950), que proponía la creación de un mercado único para el carbón y el acero.
  • El Tratado de París, que instituía la Comunidad Europea Sigue leyendo

Historia y Sociedad: Invasiones Bárbaras, Crisis de la Edad Media y la Unión Europea

Invasiones Bárbaras (476-Siglo V)

Principales Reinos Bárbaros

  • Visigodos: Hispania y sur de la Galia (Recadero, Leovigildo)
  • Ostrogodos: Italia (Teodoro)
  • Francos: Norte de la Galia
  • Vándalos: Norte de África
  • Suevos: Noroeste de Hispania

Características Políticas y Sociales

  • Sistema político: Tribus con asambleas de guerreros que elegían a un jefe con poder económico, político y militar.
  • Monarquías: Inicialmente electivas, luego hereditarias.
  • Organización imperial romana: Códigos de leyes escritas, Sigue leyendo

Historia y Evolución de la Unión Europea: Un Recorrido Completo

Historia y Evolución de la Unión Europea

En cuanto a los antecedentes de la UE, los pueblos europeos comparten unas raíces culturales comunes. En algunos periodos históricos grandes espacios formaron parte de una misma unidad política, como ocurrió en la época del Imperio Romano. Pero el proceso de unificación europea se abrió propiamente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el continente se encontraba en una situación de grave crisis económica.

Primeros pasos hacia la integración Sigue leyendo

El Proceso de la Unión Europea

PROCESO DE LA UNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

La CECA (Comunidad Económica del Carbón y del Acero) fue creada por 6 países: Francia, Alemania, República Federal Alemana, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

Se unieron varios países a la Unión Europea.

  • 1973: Reino Unido, Irlanda y Dinamarca
  • 1981: Grecia
  • 1986: España y Portugal
  • 1995: Austria, Finlandia y Suecia
  • 2004: Lituania, Letonia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa, Hungría, Polonia, Malta y Chipre
  • 2007: Rumanía y Bulgaria
  • 2013: Croacia

PAÍSES Sigue leyendo

Unión Europea: Orígenes, Objetivos y Funcionamiento

Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que surgió con el objetivo de poner fin a los conflictos entre los Estados europeos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está compuesta por 27 países europeos democráticos que comparten su soberanía y toman decisiones conjuntas a través de instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Cualquier país con un régimen democrático estable, que garantice Sigue leyendo

Integración de Canarias en la Unión Europea: Retos y Oportunidades

Integración de Canarias en la UE

La adhesión de España a la UE ofrecía a Canarias 3 posibilidades: integrarse en las mismas condiciones, integrarse en condiciones especiales acomodando su régimen de franquicias o quedar al margen de la integración.

Las negociaciones culminaron en el acuerdo de 1991, que supuso la integración de Canarias en la CEE con algunas particularidades: la exención del IVA, una aplicación flexible de la Política Agraria Común y no aplicar la Tarifa Exterior Común Sigue leyendo