Aspectos Clave del Matrimonio y el Divorcio en el Derecho Internacional Privado

La Celebración del Matrimonio Religioso con Validez Civil

En el ámbito del Derecho de Familia, la validez civil del matrimonio religioso es una cuestión de gran relevancia, especialmente en el contexto europeo. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  • En todos los países de la Unión Europea (UE) y otros países europeos, la celebración de un matrimonio civil es posible. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué sucede cuando se celebra un matrimonio religioso?
  • En determinados países, como Sigue leyendo

España en la Unión Europea y el Mundo Globalizado: Un Recorrido Histórico

España en la Unión Europea

El Proceso de Formación de la Unión Europea

La integración de España en la Unión Europea ha sido uno de los hechos más importantes de nuestro país. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países de Europa occidental tuvieron la necesidad de buscar una mayor integración para evitar futuros conflictos. Un paso inicial fue la creación en 1948 del BENELUX (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).

En 1957, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda Sigue leyendo

La Unión Europea: Estructura, Expansión y Políticas Económicas Clave

La Unión Europea: Integración, Estructura y Políticas Fundamentales

España está vinculada con la Unión Europea física, socioeconómica y culturalmente. La Unión Europea es una organización supraestatal formada por Estados europeos soberanos e independientes, que delegan parte de su soberanía en instituciones comunes para tomar decisiones de interés común. La Unión Europea es el resultado de un proceso largo de integración en el que se han sucedido tratados y ampliaciones.

Proceso de Sigue leyendo

La España Contemporánea: Del Franquismo a la Integración Europea

El Régimen Franquista: Orígenes y Características

Fundamentos Ideológicos y Bases Sociales del Franquismo

El franquismo fue una adaptación del fascismo a las condiciones de España, caracterizado por un fuerte autoritarismo. Aunque carecía de un proyecto político claro, Franco impuso una visión tradicionalista, rechazando la democracia y el liberalismo. Sus principios ideológicos clave fueron:

  • Confesionalidad católica: El Estado se sustentaba en la Iglesia católica, que le proporcionaba Sigue leyendo

España: Integración Europea y Rol Global

España en la Unión Europea

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE) el 1 de enero de 1986, junto a Portugal, tras varios años de negociaciones iniciadas en 1977. Esta adhesión supuso un paso clave en la modernización del país, consolidando su democracia y abriendo su economía al exterior.

Con el Tratado de Maastricht en 1992, la CEE pasó a ser la Unión Europea (UE), y España participó activamente en este proceso de integración. Una de las decisiones más relevantes fue Sigue leyendo

España en la Unión Europea: Integración, Impacto y Rol Actual

La Integración de España en la Unión Europea

Contexto Histórico de la Adhesión

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en 1986, junto con Portugal, tras casi treinta años de su fundación. Esta incorporación fue posible gracias a la consolidación de la democracia tras el fin del franquismo, ya que durante la dictadura las solicitudes de adhesión fueron rechazadas por la naturaleza antidemocrática del régimen. Además, España presentaba un atraso económico Sigue leyendo

Estructura Territorial, Energía y Sector Servicios en España: Claves y Funcionamiento

Organización Territorial, Entidades Supranacionales y Globalización

Organización Territorial en España

Municipio

Entidad territorial básica con un territorio propio (término municipal). Su función es prestar servicios a los vecinos. El gobierno lo forma el ayuntamiento, compuesto por concejales elegidos por sufragio universal y un alcalde elegido por los concejales.

Diputación Provincial

Órgano de gobierno de las provincias. Su función es gestionar los intereses provinciales y asegurar la prestación Sigue leyendo

España: Integración Europea y su Rol en el Escenario Global

Glosario de Términos Clave

Acta Única Europea
Tratado que buscó facilitar el comercio y la cooperación entre países de Europa.
BCE (Banco Central Europeo)
Controla el euro y la política monetaria de los países que lo utilizan.
Comisión Europea
Propone leyes y se asegura de su cumplimiento en la Unión Europea.
CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero)
Primer paso hacia la Unión Europea; unió a países para controlar conjuntamente el carbón y el acero.
CEE (Comunidad Económica Europea)
Organización Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre la ONU, Desarrollo Sostenible y la Unión Europea

ONU (Organización de Naciones Unidas)

ONU (Organización de Naciones Unidas): Institución fundada en 1945, con sede en Nueva York. Es un organismo internacional, cuyos fines principales son mantener la paz y la seguridad mundial, arreglando pacíficamente las diferencias entre los estados, defender los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos, y promover la cooperación internacional en los sectores económico, social y cultural. Dentro de ella hay organizaciones con funcionamiento Sigue leyendo

Tratados Internacionales en España, Convenios OIT y Derecho de la UE: Conceptos Clave

Tratados Internacionales: Concepto y Características en España

Concepto

Un tratado internacional es un acuerdo de voluntades celebrado por escrito entre dos o más sujetos del derecho internacional, dirigido a la producción de efectos jurídicos regidos por el derecho internacional. Su denominación particular (tratado, convenio, carta, etc.) es independiente según el Estado.

Características en España

  • La dirección de la política exterior corresponde al Gobierno.
  • Las relaciones internacionales Sigue leyendo