La Restauración borbónica (1874-1902): Partidos, oposición y nacionalismos

1.La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos:tras la muerte de alfonso 7,su viuda,María Cristina de Habsburgo,fue nombrada regente.Para garantizar la estabilidad del sistema los 2 principales partidos,firmaron el pacto de el pardo un acuerdo por el que se comprometían a turnarse de forma pacifica en el poder y consolidar así de forma definitiva el régimen de la restauración,asegurando la corona para el hijo póstumo de alfonso 7.María Cristina ocupo el cargo hasta la Sigue leyendo

La Restauración en España (1875-1902): Sistema Político, Crisis y Oposición

La Restauración en España (1875-1902)

Introducción

La Restauración, cuyo principal artífice fue Antonio Cánovas del Castillo, supuso la vuelta de la dinastía borbónica y el desarrollo de un régimen liberal-conservador no democrático. El programa político de la Restauración se plasmó en el Manifiesto de Sandhurst (1874), redactado por Cánovas pero firmado por Alfonso de Borbón. Recogía los siguientes aspectos: defensa de la monarquía constitucional; proclamación del futuro rey como Sigue leyendo

La Restauración Borbónica: El Sistema Canovista y su Evolución

REG DE LA Restauración Y SIST CANOVAS(1874)
Alfonso de Borbon en el maní de Sandhurst defiende principios sobre los que debería asentase la restauración monárquica.Martínez Campos proclama rey aa AlfonsoXII.Con la restauración vuelven los borbones,liberalismo doctrinario y el control del país por la oligarquía terrateniente y financiera.Obje de la restauración:-no identificar la corona con único partido
evitar pronunciamientos y revo-evitar democracia y publicanismo del sexenio- excluir Sigue leyendo