Preguntas y Respuestas Clave: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Preguntas Esenciales y Respuestas

1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.

2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.

3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).

4.- Causas principales del conflicto:

  • Paz Armada.
  • Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
  • Conflicto de los Balcanes. Sigue leyendo

Conflictos y Revoluciones: Del Imperialismo al Auge de la URSS

Vocabulario Clave del Periodo 1870-1950

Este vocabulario cubre los términos esenciales para comprender los eventos y procesos históricos entre 1870 y 1950, incluyendo el imperialismo, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

  • Carrera de armamentos: Competencia entre países para desarrollar y acumular la mayor cantidad y mejor calidad de armas, especialmente antes de la Primera Guerra Mundial.
  • Guerra total: Conflicto bélico en el que un país moviliza todos sus recursos económicos, humanos Sigue leyendo

Consecuencias Económicas de la Gran Guerra y Ascenso Estadounidense

1. Los Problemas Económicos de la Paz

1.1. Los efectos inmediatos de la guerra

La Gran Guerra tuvo efectos muy negativos sobre la economía mundial:

  • Debilitó a los contendientes europeos:
    • Afectando negativamente a la población y a la producción.
    • Provocando la ruptura de la cooperación internacional entre los propios aliados.
    • En 1918 más de ocho millones de hombres habían perdido la vida en el campo de batalla.
    • Más de seis millones de hombres habían quedado inválidos.
    • Más de 21 millones de personas Sigue leyendo

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Paz Armada: Triple Alianza y Triple Entente

Tras su unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea, gracias a la política del canciller Otto von Bismarck. El “Canciller de Hierro” ideó un sistema de alianzas con el objetivo principal de aislar a Francia.

La muerte del káiser Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva en Europa Sigue leyendo

Primera y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1945)

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

  • Nacionalismo e Imperialismo: El nacionalismo exacerbado, manifestado principalmente por Alemania, que se unificó a fines del siglo XIX, impulsó la competencia imperialista y la conquista de territorios.
  • Atentado de Sarajevo (28 de junio de 1914): El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, y su esposa, a manos de un nacionalista serbio, fue el detonante inmediato del conflicto.

Alianzas

El Estallido de la Gran Guerra: Orígenes, Fases y Repercusiones (1914-1918)

Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Crisis Anteriores a la Primera Guerra Mundial

1.1. Norte de África

  • Primera Crisis Marroquí (1904-1907): El conflicto se produce entre Inglaterra, Francia, Alemania y España. Comienza con la penetración de Francia en Marruecos, lo que provoca el recelo de Inglaterra y España. En 1904 se firma un acuerdo por el que Francia obtiene el control absoluto de Marruecos, Gran Bretaña el control de Egipto, España una pequeña parte Sigue leyendo

Transformaciones Mundiales: Impacto de la Primera Guerra Mundial y Avances Industriales

Consecuencias Políticas y Territoriales de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial provocó una profunda reestructuración territorial de Europa, marcada por la desaparición de los grandes imperios y el surgimiento de nuevos estados. Se produjeron importantes transformaciones políticas, con la caída de las dinastías imperiales y el avance de la democracia. Se extendió el sufragio universal masculino y se reconoció el voto femenino en algunos países.

Cambios Sociales Post Primera Sigue leyendo

Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Causas y Primeras Ofensivas (1939-1941)

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Los orígenes de este conflicto deben buscarse en dos acontecimientos:

  • La crisis de 1929: que favoreció el ascenso de los regímenes nazi y fascista, así como una actitud de aislamiento de las democracias occidentales.
  • El Tratado de Versalles: que no sólo supuso una humillación para Alemania, sino que además estableció un precario equilibrio entre los vencedores, pues Gran Bretaña, Francia y EE.UU. marginaron a la URSS con una serie de Estados tapón, y además Sigue leyendo

Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y el Surgimiento del Feminismo

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas Profundas

  • Rivalidad económica: El desarrollo del capitalismo generó una intensa competencia entre las potencias europeas. Esta competencia se manifestaba a nivel de empresas y de estados, siendo uno de los factores que desencadenaron la Primera Guerra Mundial.
  • Rivalidad económica y territorial entre estados.
  • Nacionalismo: El Congreso de Viena (1815) y las conquistas napoleónicas impulsaron los movimientos nacionalistas, especialmente en los imperios ruso Sigue leyendo

El Conflicto de 1914-1918: Un Análisis Histórico

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Gran Guerra

El desarrollo del nacionalismo e imperialismo de las potencias europeas, tanto a nivel político como económico, fue la causa principal de la Primera Guerra Mundial. El conflicto tuvo lugar en Europa entre 1914 y 1918.

2. Rivalidades y Alianzas (1870-1914)

Desde 1870, las rivalidades entre los países europeos desembocaron en la formación de alianzas y sistemas bismarckianos. Esto tuvo como consecuencia el Sigue leyendo