Proceso Perceptivo: De la Sensación a la Interpretación

Sensación y Estímulo

Estímulo: Es la energía (física, mecánica, térmica, química o electromagnética) que excita o activa un receptor sensorial (por ejemplo, la luz visible en el ojo).

Sensación: Detectar algo mediante los sentidos y los receptores de sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

Percepción

Percepción: Es el proceso constructivo por el cual organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado.

Características Fundamentales

Fenómenos Perceptivos: Ilusiones Ópticas y Trastornos

Fenómenos Perceptivos

En ocasiones, se producen distorsiones que alteran las percepciones.

Ilusiones Ópticas

Se produce una ilusión óptica cuando hay discrepancia entre lo que se percibe y la realidad objetiva. Las ilusiones consisten en una interpretación engañosa de los estímulos observados, debido a sus características débiles o poco estructuradas. Muchas veces somos conscientes de estas discrepancias, pero es bastante común que no nos demos cuenta de muchas ilusiones ópticas que nos Sigue leyendo

Proceso Perceptivo y Trastornos: Una Guía Completa

Proceso Perceptivo

La psicología de la percepción investiga cómo la energía física captada por los receptores sensoriales se transforma en el reconocimiento de formas y objetos reales. La investigación actual muestra que no percibimos el mundo tal y como es, sino que lo construimos mediante los procesos sensoriales, perceptivos y atencionales.

Fases Perceptivas

  1. Detección: Cada sentido dispone de sus receptores, un grupo de células sensibles a un tipo específico de energía.
  2. Transducción: Nuestra Sigue leyendo