Columna de Trajano: Historia, Arte y Simbolismo en el Imperio Romano

Contexto Histórico

La Columna Trajana fue construida en la época de los Antoninos, concretamente, fue terminada el año 114 d.C. cuando Trajano dominaba el Imperio. Es una estructura grandilocuente, importante y destacada por su función simbólica y conmemorativa, y por su impresionante relieve escultórico. La época romana se divide en tres periodos: la época monárquica (del 753 al 509 a. C.); época republicana (del 509 al 31 a. C.) y la época imperial (del 31 a. C. al 476 d. C.). Aunque Sigue leyendo

El Arte Romano: Retratos y Relieves

La Escultura: El Retrato y el Relieve Histórico

El Retrato Romano

La influencia de la escultura griega en la romana es innegable, especialmente tras la llegada a Roma de obras griegas como botín de guerra. Sin embargo, la tradición etrusca también desempeñó un papel importante. En la escultura romana coexisten dos corrientes: la clasicista, de fuerte influencia griega (época de Augusto, Adriano, etc.), y otra más oriental, popular y anticlásica (época de los Severos, la Tetrarquía), que Sigue leyendo

Emperadores Romanos: De Calígula a Adriano

1. Calígula, que supera en sus vicios a Tiberio, es asesinado en palacio

Traducción: Le sucedió Cayo César, de sobrenombre Calígula. Emprendió la guerra contra los germanos y, habiendo entrado en Suabia, nada hizo de provecho. Cometió incestos con sus hermanas, de una incluso tuvo una hija. Al comportarse con todos con enorme avaricia, desenfreno y crueldad, fue asesinado en el Palatino a los veintiocho años de edad, en el tercero de su reinado, en el décimo mes y el octavo día.

Análisis Sigue leyendo