Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Géneros y Autores Clave

El Teatro Griego

Los teatros griegos se construían en las faldas de una colina para aprovechar la pendiente y ubicar ahí el graderío. Por tanto, estos estaban al aire libre.

Podemos distinguir tres partes distintas en el teatro griego: la orquesta, la escena y el graderío.

La orquesta tenía forma semicircular y daba lugar al coro.

La escena se situaba detrás de la orquesta y se compone de dos partes: una edificación que actuaba como fondo y, delante, el proscenio, que era donde actuaban.

Los arcontes Sigue leyendo

Influencia de la Publicación de Libros en la Civilización: De la Antigua Atenas al Renacimiento

El primer caso conocido tuvo lugar en el 488 a.C. y el último en el 417 a.C. Todos los casos fueron trágicos para los grandes hombres que fueron desterrados. Este período casi coincide con el período de las mayores obras de la tragedia ateniense, con el período de Esquilo, Sófocles y Eurípides, que más tarde se exilió.

La Influencia de Homero en la Cultura Ateniense

Por lo tanto, según mi hipótesis, la primera publicación en Europa fue la publicación de Homero, y este afortunado hecho Sigue leyendo

El Teatro Griego: Orígenes, Autores y Obras Clave

El Teatro Griego: Una de las Grandes Aportaciones a la Cultura Occidental

El teatro griego es una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. Surge en Atenas y abarca géneros como la tragedia, la comedia y el drama satírico. Las representaciones eran, en su origen, un culto al dios Dionisio.

Evolución de los Espacios de Representación

Los lugares de representación fueron cambiando a lo largo del tiempo. Al principio, se utilizaban construcciones en el ágora, aprovechando espacios Sigue leyendo

Explorando la Influencia de la Biblia y la Literatura Clásica en la Cultura Occidental

La Biblia

Introducción: La Biblia es el libro más importante de la cultura occidental. Ha sido leída, traducida y comentada en todos los idiomas cultos, y ha ejercido una gran influencia en la literatura, el arte, etc.

Estructura y contenido

La Biblia, cuyo título significa “libro”, es un conjunto de libros escritos a lo largo de muchos siglos. Para los cristianos, es un libro inspirado por Dios, y para los no creyentes, es un libro fundamental.

La Biblia se divide en dos bloques: el Antiguo Testamento Sigue leyendo

La Épica Griega y la Tragedia: Influencia y Características

La Épica Griega

Una epopeya es un extenso poema narrativo que relata las hazañas heroicas de un personaje principal en un contexto histórico o legendario. Homero, figura enigmática de la antigüedad, compuso las epopeyas más antiguas de la literatura occidental: la Ilíada y la Odisea. Estas obras establecen las bases del género épico, narrando las hazañas de Aquiles en la Ilíada y las astutas aventuras de Ulises en la Odisea. Ambas epopeyas se basan en un trasfondo histórico, probablemente Sigue leyendo

Los tres grandes dramaturgos de la tragedia griega: Esquilo, Sófocles y Eurípides

AUTORES DE LA TRAGEDIA

ESQUILO

De Eleusis, familia aristocrática, su vida transcurre entre el 525 y el 456 a. C. Se sabe que intervino en las batallas de Maratón y Salamina contra los persas. A su muerte fue honrado por sus conciudadanos. Su vida coincide con la consolidación de la hegemonía ateniense sobre Grecia. Tras su importante contribución a la victoria griega sobre los persas, nos han llegado completas 7 obras (Prometeo encadenado y La Orestíada donde se desarrolla el mito de la muerte Sigue leyendo

Literatura Griega: Tragedia, Comedia, Prosa y sus Autores

La Tragedia y sus Autores

1 Esquilo (525-456 a.C.)

Sus obras son las tragedias más antiguas que se conservan. Aportaciones:

  • Introducción del segundo actor.
  • Recurrencia a los antiguos mitos.
  • Creación de la trilogía trágica (un mismo tema en tres tragedias).
  • Uso de un lenguaje solemne.
  • Estilo majestuoso, próximo a la época por sus arcaísmos.

Obra: 90 tragedias, pero solo se conservan 7. Destacan Prometeo Encadenado, Los Persas y la trilogía de la Orestía (formada por Agamenón, Coéforas y Euménides) Sigue leyendo

Tragedia Griega: Orígenes, Evolución y Obras Maestras

Tragedia Griega: Orígenes y Evolución

El Culto a Dionisos y el Nacimiento de la Tragedia

La tragedia griega, como su nombre indica, tiene sus raíces en los rituales dedicados al dios Dionisos, deidad del vino, el teatro y el éxtasis. El término “tragedia” proviene de “tragos” (macho cabrío) y “ode” (canto), haciendo referencia a los cantos y danzas que se realizaban en honor a Dionisos, a quien se le asociaba con la naturaleza salvaje y el instinto animal.

Aristóteles y la Definición de la Sigue leyendo