La Edad Media: Sociedad, Filosofía y Tomás de Aquino

La Edad Media: Un Recorrido Histórico

La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en el siglo V. Esta primera etapa se caracterizó por un periodo de crisis económica y por el debilitamiento de las comunicaciones. En este contexto, empezó a formarse el feudalismo, un sistema político basado en la relación de servidumbre y de vasallaje. Culturalmente, destacó la labor de conservación del patrimonio cultural, realizada por las órdenes religiosas. La copia de textos antiguos fue Sigue leyendo

El Movimiento y la Existencia de Dios en Aristóteles y Tomás de Aquino

El movimiento para Aristóteles y Santo Tomás significa cualquier modificación de los seres, no solo un cambio de posición o lugar.

El movimiento es el paso de la potencia al acto. El cambio constituye la actualización de una potencia. La palabra dynamis significa fuerza o poder de hacer algo; Aristóteles la utiliza para designar la capacidad pasiva de llegar a ser algo. Le interesa subrayar que no toda cosa puede llegar a ser cualquier otra. En la terminología aristotélica, a la potencia Sigue leyendo

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino: Demostraciones de la Existencia de Dios

Introducción

El artículo plantea la disyunción fundamental: ¿existe o no existe Dios? Para resolver esta cuestión, se presentan dos objeciones a la existencia de Dios y sus correspondientes respuestas, seguidas de las cinco vías de Tomás de Aquino que buscan demostrar la existencia de Dios.

Objeciones y Respuestas

Objeción 1: El Problema del Mal

La existencia del mal en el mundo parece contradecir la existencia de un Dios que es el bien absoluto. Si Dios es infinitamente bueno, ¿por qué permite Sigue leyendo