Pintura del Cinquecento: Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Más

Pintura del Cinquecento

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci fue el prototipo de hombre renacentista, artista polifacético y científico dotado de un conocimiento casi universal. Introdujo el sfumato, por el que los contornos nítidos del Quattrocento quedaban difuminados, logrando un mayor naturalismo y dando paso a la perspectiva aérea. Se formó en Florencia, donde se aprecian las maneras dulces y la profunda vida interior de las figuras, el análisis de la naturaleza y el interés por la perspectiva. Sigue leyendo

Capilla Sixtina y Escuela de Venecia: Obras Maestras del Renacimiento

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel (1508-1512)

  • Artista que se mueve entre el equilibrio y la perfección clásica.
  • Escultura y arquitectura fingidas por la pintura.
  • Mandada construir por el Papa Sixto IV en 1475.
  • Sobre 500 metros cuadrados, pintó más de 300 cuerpos a 25 metros de altura.
  • La temática es el acuerdo platónico: el alma, liberada del cuerpo, vuelve a Dios.
  • En las lunetas se representan los antepasados de Cristo desde Abraham.
  • En las bovedillas están las familias hebreas.
  • Entre las bovedillas, Sigue leyendo

Maestros del Renacimiento: De la Escuela Veneciana al Esplendor Español

Pintura Veneciana

Venecia, en el siglo XV, fue un centro artístico que rivalizó con Roma. Las características principales de la pintura veneciana son:

  • Perfeccionamiento de la técnica al óleo: la tela sustituye a la madera, resultando más dúctil y maleable.
  • Profundización en la perspectiva aérea: se abandona la geometría y se revoluciona el color, empleando tonos cálidos.
  • Valoración de los temas secundarios: se concede más importancia a lo secundario que a lo principal.
  • Contemplación poética Sigue leyendo