Fundamentos de la Empresa: Finalidad, Organización y Tipos

1. Finalidad de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

1.1. Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios.

Sin embargo, maximizar los resultados económicos no es el único propósito, ya que ello podría hacer peligrar su Sigue leyendo

Tipos de Empresas en España: Características y Requisitos

Dividendo: parte de los beneficios que ha generado una empresa y que se reparten entre sus socios o accionistas.

Rentabilidad: es el número de unidades que una empresa debe vender para poder recuperar todos sus costes, tanto los fijos como los variables.

TRADE: trabajador autónomo económicamente dependiente. Realiza su actividad principalmente para un cliente; si el 75% de tus ingresos provienen de un cliente, eres considerado TRADE.

Diferencia entre Persona Física y Persona Jurídica

La Sociedad Sigue leyendo

Fundamentos y Clasificación de Empresas: Una Visión Completa

La Empresa: Objetivos y Fundamentos

Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar en un periodo de tiempo, utilizando los recursos disponibles o planeados.

Establecer objetivos es esencial para el éxito, ya que definen un curso a seguir y motivan a los miembros de la empresa. Además, los objetivos:

  • Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
  • Sirven de guía para la formulación de estrategias.
  • Guían la asignación de recursos.
  • Son la Sigue leyendo

Tipos, Funciones y Organización de la Empresa: Claves para la Gestión Eficiente

Tipos de Empresas

La empresa es una unidad económica con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial. Se clasifican en:

  • Empresas extractivas: pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas. Por ejemplo, las empresas agrícolas.
  • Empresas industriales: se incluyen en el sector secundario y su actividad es la fabricación de bienes físicos. Transforman las materias primas en productos elaborados y aptos para el uso Sigue leyendo

Roles del Empresario y Tipos de Empresas: Claves para el Éxito

Funciones del Empresario

El empresario desempeña roles cruciales para el éxito de una empresa. Debe planificar un plan de acción tras analizar la situación económica y los deseos del consumidor mediante estudios de mercado. Además, debe gestionar todos los elementos de la empresa para alcanzar los objetivos planificados. Es esencial organizar y coordinar los recursos disponibles para maximizar la eficiencia. Finalmente, debe controlar el cumplimiento de los objetivos y corregir desviaciones. Sigue leyendo

Historia y Principios de la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad

Definición de Personas Morales y Físicas

Una persona moral es aquella que se reúne como socio con el fin de obtener utilidades. Una persona física es aquella que presta servicios y realiza actividades comerciales.

Tipos de Empresas

Existen diferentes tipos de empresas:

  • Industriales: Adquieren materias primas para transformarlas y vender un producto nuevo.
  • Comerciales: Compran las mismas mercancías que venden.
  • De servicio: Ofrecen servicios intangibles, heterogéneos Sigue leyendo

La Empresa y su Organización

¿Qué es un Empresario?

Un empresario es la persona que está al frente y es responsable o asume el riesgo en una empresa o comercio. Podemos distinguir entre:

  • Empresario individual: Persona física con capacidad legal que ejerce una actividad mercantil de forma habitual.
  • Empresario social: Persona que está al frente de una sociedad mercantil. Se crea cuando dos o más personas físicas o jurídicas se unen.
  • Empresario ecológico: Interesado por el medio ambiente y por una menor contaminación de Sigue leyendo

La Empresa: Conceptos, Evolución, Tipos y Funciones

La Empresa

Bienes y Servicios

Bien: objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Servicio: conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes según su disponibilidad:

  • Libres: son todos aquellos que se utilizan para satisfacer necesidades pero que no poseen ni dueño ni precio (ej: bañarse en el mar).
  • Económicos y servicios: son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean (ej: bici o viaje).

Bienes Sigue leyendo

Teorías Empresariales, Creación de Valor y Tipos de Empresas

Teorías Empresariales

Siglos XVII – XX

Adam Smith (XVII): Empresario capitalista, dueño de los medios de producción. Individual, controla el medio de producción y afronta el riesgo patrimonial.

R. Cantillon y J.B. Say (XVIII-XIX): Hombre de negocios. Negocio -> compra medios de producción y revende a precio incierto. Valor producción mayor costes factores productivos.

Alfred Marshall (XIX): Empresario como organizador. Aparecen grandes sociedades al ampliarse mercados. Figura empresario disocia: Sigue leyendo

Las Funciones y Objetivos de la Empresa en el Sistema Económico

Funciones de la empresa

La empresa cumple unas funciones fundamentales para el funcionamiento del sistema económico; entre ellas, destacamos las siguientes:

  • Genera riqueza mediante la producción de bienes y servicios, creando empleo y desarrollando el sistema económico.
  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Reduce los costes de transacción generados por el mercado.

Por otra parte, cuando definimos la empresa como sistema, vimos como todos los elementos integrantes (materiales, humanos, Sigue leyendo