Vida y obras de Terencio y Ovidio

Terencio fue un comediógrafo posterior a Plauto, que nunca consiguió la popularidad de su predecesor. Nació en Cartago y llegó muy joven a Roma como esclavo. Su amo lo educó muy pronto y le concedió la libertad.

Murió en el año 159 a.C durante un viaje hacia Grecia, pero dejó comedias que representan el último momento de esplendor de este género:

  • Andria
  • L’Ennuc
  • Formió

Las comedias de Terencio son diferentes a las de Plauto, ya que están perfectamente calculadas, son reflexivas y no dejan Sigue leyendo

Teatro Romano y Historiografía Latina en la Antigua Roma

Teatro Romano: Plauto y Terencio. Origen del Teatro

El teatro tiene su sede en Grecia, donde se asoció con celebraciones religiosas, especialmente en honor del dios Dionisio (Baco). Podemos situarlo en el siglo III, por las legiones romanas. Dentro del teatro hay diferentes géneros: tragedia, comedia, mimo y atellana. Las comedias romanas tienen su origen en los griegos y fueron inicialmente objeto de las comedias más elaboradas. Las comedias romanas comienzan con un largo monólogo y personajes Sigue leyendo

Coplas sobre obra eneida

EL TEATRO


La primera representación teatral de que se tiene noticia en Roma es Del año 384 a. C., y corríó a cargo de actores etruscos. Mucho después, en el Año 240 a.C. Livio Andrónico tradujo, dirigíó y representó “La Odisea”. El tipo De teatro más popular en Roma fue siempre la comedia y sus representantes Principales, Plauto y Terencio. Ambos tomaban obras griegas y las adaptaban al Gusto de los espectadores romanos. Estas comedias se denominaban palliata. Las Comedias originales Sigue leyendo