A mediados del siglo XVI el alquimista Paracelso (1493-1541) describió cómo se creaba un homúnculo.
Ingrediente: licor espermático del hombre, un alambique rodeado de estiércol y al cabo de 40 días se formaría un embrión transparente.
Hace doscientos años la mayor parte de la gente aún creía en la generación espontánea.
En el siglo XIX Louis Pasteur demostró que hasta los diminutos microbios nacen de otros seres como ellos.
Mendel descubrió que las características de los seres vivos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Terapia genica
Explorando el ADN, Biotecnología y Bioética: Conceptos Clave
Características Químicas y Estructurales del ADN
El ADN es una macromolécula formada por nucleótidos. Cada nucleótido contiene:
- Un grupo fosfato (ácido fosfórico).
- Una pentosa (desoxirribosa).
- Una base nitrogenada (adenina, citosina, guanina o timina).
Adenina y guanina son purinas (doble anillo), mientras que citosina y timina son pirimidinas (un anillo). La secuencia de nucleótidos contiene la información para la síntesis de proteínas. Estructuralmente, el ADN es una doble hélice con dos Sigue leyendo
Revolución Genética: Descubriendo la Biotecnología y el ADN
La Revolución Genética: Biotecnología
Introducción Histórica
Friedrich Miescher: Biólogo suizo, que trabajando con núcleos de glóbulos blancos, descubre que el núcleo celular contiene una extraña sustancia a la que llama nucleína, posteriormente denominada ácido desoxirribonucleico o ADN. Publica su trabajo en 1871.
Frederick Griffith (1879-1941): Oficial médico y genetista británico, descubrió el “principio de transformación“, hoy conocido como ADN. Realizó un experimento que demostró Sigue leyendo
Tecnología del ADN Recombinante: Aplicaciones e Implicaciones
Tecnología del ADN Recombinante
La tecnología del ADN recombinante permite manipular el ADN (cortar, pegar, aislar, reproducir y secuenciar fragmentos específicos del ADN de organismos).
Técnicas del ADN Recombinante
Enzimas Celulares
El ADN es cortado y vuelto a unir una y otra vez por enzimas, un tipo de proteínas.
Enzimas de Restricción:
Protegen al ADN del ADN invasor. Cortan el ADN extraño.
Ligasas:
Tipo de enzima que une distintos fragmentos de ADN pegando sus extremos.
Análisis de Fragmentos Sigue leyendo
Fecundación, Células Madre y Biotecnología Reproductiva
Fecundación y Células Madre
La Fecundación
La fecundación, resultado de la unión de una célula reproductora femenina (óvulo) y una célula reproductora masculina (espermatozoide), forma una nueva célula llamada huevo o cigoto. Este comienza a multiplicarse y, tras un desarrollo de cuatro o cinco días, origina un blastocito, un conjunto de unas 150 células que tiene forma de esfera hueca. El exterior está formado por una capa de células y el interior está lleno de un fluido donde se encuentra Sigue leyendo
Ingeniería Genética y Biotecnología: Una Mirada Profunda a la Herencia y Manipulación Genética
Cromosomas
Las cromosomas son estructuras lineales complejas que contienen el material hereditario de los seres vivos y que solamente son visibles durante la mitosis. En organismos eucariotas, cada cromosoma es un complejo de ADN y proteínas en el núcleo; su número y estructura son constantes durante la vida de la célula, y cuando esta se duplica, también se duplican los cromosomas. Los humanos poseen 46 cromosomas, organizados en 23 pares. El último par de cromosomas permite la diferenciación Sigue leyendo
Cromosomas, Genética y Técnicas de Reproducción Asistida
CROMOSOMAS: Estructuras lineales complejas que contienen el material hereditario de los seres vivos y que solamente son visibles durante la mitosis. En organismos eucariotas, cada cromosoma es un complejo de ADN y proteínas en el núcleo; su número y estructura se mantienen constantes durante la vida celular y cuando esta se duplica, se duplican. Son 46, 23 pares. El último par permite diferenciar el sexo. En organismos procariotas y virus, el cromosoma es una molécula de ácido nucleico. Cada Sigue leyendo
ADN, Biotecnología y Bioética: Una mirada a la revolución genética
El ADN: La Molécula de la Vida
El ADN constituye la molécula fundamental de la vida, responsable de la enorme diversidad de seres vivos y del funcionamiento preciso de los organismos. El conocimiento de la molécula de ADN y sus propiedades en la célula ha permitido el desarrollo de la biotecnología. Es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula.
Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los Sigue leyendo
Genes y desarrollo
GENES: están formados por ácidos desoxirribonucleico que forma una molécula, que mantiene la información genética a salvo y mostrarla.(ADN)
BASES:
adenina(A), guanina(G), citosina(C), timina(T)
CROMOSOMAS: están formados por hélices, tiene 3.000gene
GREGO MENDE LEYES:
-los descendiente de padres puros son todos iguales.
-en la tercera generación había rasgo k había en la 2 pero no en la 3.
-lo rasgos se transmite de forma independiente.
Proteínas: son moléculas que realizan todo los cometidos Sigue leyendo