Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Social

Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Social

Este documento explora las principales teorías de la personalidad desde una perspectiva psicológica y social, abarcando los enfoques intrapersonales, situacionistas e interaccionistas.

Enfoques Teóricos de la Personalidad

  • Intrapersonal: Se centra en los factores individuales internos. Incluye:
    • Psicoanálisis (Freud)
    • Psicología humanista
    • Teorías de bases biológicas
    • Teorías de rasgos de personalidad
    • Personalidad en tipos
  • Situacionista: Pone Sigue leyendo

Motivación, Emociones y Estrés: Conceptos y Teorías Clave

La Motivación

La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. Presenta las siguientes características:

  • Es propositiva: está dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar.
  • Es fuerte y persistente: se gasta mucha energía para lograr el objetivo.
  • Los motivos están organizados jerárquicamente.
  • Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes.
  • Los motivos pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Sigue leyendo

Organizaciones y Sistemas Sociales: Estructura, Evolución y Teorías

Organizaciones y Sistemas Sociales

¿Qué es una Organización?

Es la creación de una estructura que determina las jerarquías y la agrupación de actividades para simplificarlas y definir sus funciones dentro del grupo social.

¿Por qué Nacen las Organizaciones?

Nacen de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se ven obligados a cooperar para lograr sus fines personales debido a sus limitaciones.

Evolución de las Formas de Organización

Historia del pensamiento sobre el universo y el sistema solar

En un lugar del universo

La historia del pensamiento ha resultado dominada por las ideas que colocan a la especie humana en el centro del universo, conocida como perspectiva antropocéntrica. Para el mundo clásico, la Tierra era el centro del universo y en torno a ella giraban el Sol, la Luna y las estrellas, sistema geocéntrico de Ptolomeo. Los antiguos griegos observaron que las estrellas giraban en el mismo sentido, lo que les hizo pensar que se encontraban fijas a una lejana esfera, la bóveda Sigue leyendo

La Ciencia: Estructura, Historia y el Problema del Conocimiento

La Ciencia

Es un conjunto organizado de conocimientos, por lo que tiene una estructura propia. Como conjunto organizado necesita los siguientes elementos:

Elementos de la Ciencia

1. Conjunto de Conceptos Propios

Estos conceptos han de ser concretos y precisos, y si es posible, ser mensurables. Por ejemplo, en física se definen conceptos como velocidad, aceleración. En química, conceptos como molécula, gramos. En historia, conceptos para diferenciarlo de textos…

2. Aparato o Instrumento Intelectual

Un Sigue leyendo

Evidencias y Teorías de la Evolución: Un Viaje desde el Origen de la Vida

Evidencias a Favor de la Evolución

Pruebas Biológicas de Adaptación

El estudio de poblaciones ha permitido registrar la transformación de características biológicas, como la resistencia de insectos a pesticidas o el cambio de pigmentación en mariposas para camuflarse.

Pruebas Paleontológicas

El registro fósil ha revelado secuencias evolutivas y ejemplos de transiciones entre grupos de seres vivos.

Pruebas Embriológicas

El estudio de embriones muestra que muchos grupos de seres vivos pasan por Sigue leyendo

Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría a la Célula

Tipos de Nutrición

Autotrofa

La nutrición autótrofa es característica de los seres vivos que utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica, utilizando la energía solar o la energía desprendida de reacciones químicas. Existen dos tipos de nutrición autótrofa:

  • Fotosíntesis: CO2 + H2O + sales minerales
  • Quimiosíntesis: Materia inorgánica + energía química → Materia orgánica

Heterótrofa

La nutrición heterótrofa es propia de los seres vivos que utilizan materia orgánica Sigue leyendo

Teorías del Comercio Internacional

Heckscher-Olin: los países exportarán aquellos bienes que hagan uso de un factor que el país posee en abundancia

Teoría de la Ventaja Absoluta

Paño Vino Alemania 3 UDS/HORA 2 UDS/HORA – España 1 UDS/HORA 3UDS/HORA España tiene ventaja absoluta en la producción de vino, le interesa especializarse en la producción de vino e importar paño. Alemania tiene ventaja absoluta en la producción de paño, le interesa especializarse en la producción de paño e importar vino.

Teoría de la Ventaja Comparativa

Paño Sigue leyendo

Teorías de la motivación y personalidad

Motivación

Motivación: La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando y aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o acción.

Motivación del logro hacia el logro

Se manifiesta cuando las necesidades básicas están cubiertas, y orientas tu conducta a la superación personal y el autocrecimiento, (alta exigencia y constancia).

Frustración

La frustración es Sigue leyendo

Teorías sobre la luz y sus fenómenos

teoría corpuscular: Newton propone q la luz esta compuesta x partículas luminosas,d distinto tamaño según l color q son emitidas x ls cuerpos luminosos y q producen la visión al yegar a nuestros ojos.**explicaba: la propagación rectilínea,l principio d inercia,formación d sombras y penumbras/ en la reflexión
1 rayo d luz rebota en 1 espejo/la ley d refracción ls corpúsculos d luz al acercarse a la superficie d separación d ls 2 medios experimentan 1a atracción d esta/ ls diferentes Sigue leyendo