Conceptos Clave de la Teoría de Sistemas: Definiciones y Ejemplos

Definiciones Básicas

  • Sistema: Conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.
  • Entradas: Son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, humanos o información. Constituyen la fuerza de arranque.
    • Entradas en serie: Resultado de un sistema anterior con el cual el sistema en estudio está relacionado en forma directa.
    • Entrada aleatoria: Se utilizan en el sentido estadístico. Las entradas aleatorias representan Sigue leyendo

Explorando los Sistemas: Composición, Dinámica y Tipos

Los Sistemas y la Teoría General de Sistemas

Un sistema es un conjunto organizado de componentes que funcionan como un todo y entre los que se producen estrechas relaciones de interacción. La teoría general de los sistemas estudia las propiedades y funciones de los sistemas.

Composición de los Sistemas

En muchas ocasiones, los componentes de los sistemas se estructuran en subsistemas más pequeños que, a su vez, están integrados por otros componentes más sencillos con sus propias relaciones. Sigue leyendo

Teoría de Sistemas y Cibernética en Psicología: Un Enfoque Holístico

Teoría de Sistemas

T. sist: transdisciplinar, organísmica, busca dar cuenta de la complejidad, compuesta de varias teorías. Paradigma sistémico (ecológico): totalidad irreductible, organismos vivos, orden, control, información, entropía (-), causalidad circular. Psicología sistémica: pasa de la explicación individual e intrapsíquica de los problemas psicosociales a la mirada organísmica, interaccional, estructural y contextual. Ser humano como ser biopsicosocial, critica reduccionismo, Sigue leyendo