LA EVOLUCIÓN POÉTICA DE Antonio Machado
Machado quiso dotar a su obra de cierta unidad que, a la vez, permitiera ver su desarrollo a lo largo del tiempo.
Aun manteniendo esa línea fundamental de coherencia y unidad, en su obra se puede observar una evolución
Que comienza con una poesía modernista, dentro de un tono intimista muy sobrio y personal, para abrirse
Después a las preocupaciones propias del 98 (España, los demás, el nuevo sentimiento ante el paisaje.
..) hasta
Terminar en una poesía Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: tema
Generación dl 98
REQUISITOS GENERACIONALES:
Para unos no están claros los límites entre Modernismo y g98( nacen de la misma inquietud), para otros grupo independiente Sigue leyendorenacimiento
El Renacimiento es un amplio movimiento cultural –no solo artístico o literario– que transformó la vida europea durante el Siglo XVI. Este proceso de transformación, iniciado ya en el Siglo XV, no se produjo con la misma intensidad ni al mismo tiempo en todos los países: mientras que en Florencia las primeras manifestaciones renacentistas tuvieron lugar en el Siglo XIV, en España no triunfó hasta el Siglo XVI. El término Renacimiento (de «renacer» = «nuevo nacimiento de la cultura», Sigue leyendo
lengua
Miguel HERNÁNDEZ
Antes de la guerra
Escribe su primera obra, Perito en lunas, poesía de tono Barroco, de influencia gongorina y vanguardista. En 1936 publica El rayo que no cesa, libro fundamental que contiene Sigue leyendo
POESIA
¡Escribe tu texto aquí!
REINADO DE Carlos I (1517-1556): España está abierta a
Europa y a sus líneas ideológicas y vitales.
REINADO DE Felipe II (1556- 1598): España se cierra frente a Europa
Para evitar influencias de la Reforma protestante.
LA POESÍA DEL Siglo XVI La lírica tradicional, XV. Se recoge en cancioneros; en ellos convive la lírica popular de procedencia Oral y la lírica culta de tipo cancioneril; ambas son recogidas en los cancioneros.
La lírica italianizante.
Esta es la que
Sigue leyendo
Tema 13. LyL
Como se calcula la demanda de un producto
TEMA 8: Área COMERCIAL. EL MARKETING
EL DEPARTAMENTO COMERCIAL
La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.
El departamento que se encarga de esta función es el departamento comercial.
Sus funciones más importantes son:
Análisis de mercado, que proporciona la información que permite a la dirección de la empresa fijar su política y tomar decisiones con una base segura.
Marketing, que diseña Sigue leyendo
La lírica medieval
En el siglo VI, , los visigodos, invadieron la península ibérica. Adoptaron el latín como lengua y se convirtieron a la ortodoxia romana; de este modo, formaron un grupo social único con los hispanorromanos.
En el año 711 penetraron en la Península los ejércitos islámicos, que ocuparon casi la totalidad del territorio. En 756 se produjo la ruptura con Damasco: se construyó así el emirato independiente de al-Ándalus, que en 929 se convirtió en califato.
. A partir del Sigue leyendo
Forense
Poesía épica y el cantar del mío Cid este tipo de poesía narrativa se relaciona con el deseo de exaltar a los héroes pasados y afianzar el sentimiento nacional. Los cantares de gesta son composiciones complejas técnicamente que forman la épica medieval. Entre los mas famosos Chanson de Roland en los cantares de gesta franceses, caballero de Carlomagno. En la gesta castellana poema de Fernán González y el cantar de mío Cid. Este es el único conservado casi en su totalidad en un manuscrito Sigue leyendo