Atmósfera humillante

  1. Introducción al teatro romano


El teatro fue 1 de los géneros x excelencia en el mundo romano y tbn 1 de los 1ros de la literatura romana de ahí q pronto alcanzara su madurez y q los autores +importantes de comedia sean de época republicana.

  1. El origen del teatro romano


En Italia, antes de q se importara la lit. Griega, ya existían formas populares de carácter dramático o teatral. Esas formas (la farsa arellana, los versos fesceninos…) fueron absorbidas x el teatro romano. A partir del S. III Sigue leyendo

Palabras extrañas de un texto expositivo

EL LENGUAJE PERIODÍSTICOS. CarácterÍSTICAS PRINCIPALES



Los textos periodísticos responden a la demanda de información del hombre, por ello se usan como canal de los medios de comunicación.

Su principal requisito es el de buscar la claridad expresiva. (INTRODUCCIÓN=DESARROLLAR)


Sus funciones son: informar, formar y entretener.

La información es su contenido fundamental; debe ser fiable, contrastada y expuesta directa y objetivamente.

La formación es el resultado de la interpretación personal Sigue leyendo

Historia social, ficha social e informe social

lengua franca otra manera de superar los obstáculos derivados de la diversidad lingüística mundial consiste en emplear una lengua natural como lengua de comunicación entre todos los países. Pretende ser una lengua de comunicación entre los hablantes de todas las lenguas, incluso de aquellos que no la tienen como lengua materna. Inglés-
lengua artificial es un idioma no natural (creado artificialmente por el ser humano) que nace con la pretensión de ser utilizado mundialmente para superar Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

TEMA 3: a principios del S.XX hubo dos grandes tendencias, el teatro comercial y el teatro renovador. El primero destinado satisfacer las exigencias del público burgués es un teatro costumbrista cómico o me lo dramático que rehuye de los planteamientos ideológicos y continúa las formas dramáticas tradicionales, pueden distinguirse tres corrientes la comedia burguesa es un teatro realista que hace una crítica suave de los vicios y defectos de las costumbres de la burguésía pero si no ponerse Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Nos disponemos a efectuar esta primera cuestión referente de la presente publicación bajo el título “Nombrar para cambiar”. Como punto de partida podemos afirmar que nos encontramos un texto expositivo argumentativo periodístico de opinión que podemos clasificar como artículo de opinión publicado en el periódico “El País” de ámbito nacional. La autora
Rosa Montero expresa en dicho texto su punto de vista sobre un tema de la actualidad: Lenguaje inclusivo en España.

A tenor del estudio Sigue leyendo

Elementos de la planificación en la vida hogareña

la obra literaria:
en la obra literaria intervienen los elementos de la comunicación y se realizan 2 actividades:codificar y descodificar.elementos de la obra literaria:

El emisor:

el emisor no es único hay 3 emisores el autor,el narrador y los personajes k ocasionalmente hablan y expresan vivencias.

El receptor:

es la persona k lee o escucha una obra.Debemos distinguirlo del destinatario,es decir, del lector ideal k piensa el autor cuando escribe.

El código:

esta constituido x la lengua en la k se Sigue leyendo