Tectónica de Placas: Estructura y Dinámica de la Tierra

Estructura de la Tierra

Capas de la Tierra (Geoquímico)

(Dibujo: Corteza, Manto Superior, Manto Inferior, Núcleo Externo y Núcleo Interno)

La corteza es la capa externa de la Tierra. Su estructura es diferente en los continentes (corteza continental) y en los fondos oceánicos (corteza oceánica). Bajo ella, separado por la discontinuidad de Mohorovičić, se encuentra el manto. El manto superior está formado por rocas de tipo gabro o peridotita. En el manto inferior se encuentran rocas más densas. Sigue leyendo

Composición del Universo y Evolución de la Tierra

Composición del Universo

El universo es, sobre todo, vacío, en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia, a su vez, hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Desde el punto de vista químico, hay un 75% de hidrógeno, un 20% de helio y un 5% del resto de los elementos. Es un inmenso vacío en el que hay millones de cuerpos; algunos se pueden observar a simple vista, otros no. La materia oscura representa el 90% y no emite radiación.

Galaxia

Nuestra galaxia es la Sigue leyendo

Relieve español: origen, evolución y características

1. Introducción al Relieve

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. La ciencia geográfica que se ocupa de su estudio es la Geomorfología, que trata de explicar las formas del relieve, su evolución y procesos de modelado.

1.1 Origen y Evolución de un Relieve

Todos los relieves que conforman la superficie terrestre actual son el resultado de un proceso de formación y modelado a lo largo de la historia de nuestro planeta. Para comprender este complejo proceso, debemos Sigue leyendo

Relieve Terrestre: Origen, Evolución y Tipos

1. Introducción

1.1 Relieve

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. La ciencia geográfica que se ocupa de su estudio es la Geomorfología, que trata de explicar las formas del relieve, su evolución y procesos de modelado.

1.2 Origen y Evolución de un Relieve

Todos los relieves que en la actualidad conforman la superficie terrestre son el resultado de un proceso de formación y modelado a lo largo de la historia de nuestro planeta. Para comprender este complejo proceso Sigue leyendo

Geología: Capas de la Tierra, Tectónica de Placas y Minerales

Capas Geoquímicas

Corteza

Compuesta principalmente por (Fe, Ca, Al, Si, O).

Corteza Continental

Espesor de 25-70 km, densidad de 2.7 g/cm3. Compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Encontramos rocas metamórficas como el gneis y los esquistos. En la superficie, se encuentra el granito y rocas sedimentarias. Su antigüedad varía entre 0 y 4000 millones de años.

Corteza Oceánica

Espesor de 5-10 km. Compuesta por sedimentos superficiales, basaltos y gabros (feldespatos y piroxenos). Densidad de 3 g/cm3. Sigue leyendo

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Estructura Interna de la Tierra

Litosfera

Capa superficial rígida formada por la corteza continental, corteza oceánica y parte del manto superior. Espesor medio de 70 km. Está rota formando bloques.

Astenosfera

Capa con material rocoso semifluido. Espesor medio entre 50 y 100 km, se le llama también capa de baja velocidad. La litosfera “flota” sobre la astenosfera. Se considera el origen de toda la geodinámica interna.

Mesosfera

Situada entre los 150 y 2900 km de profundidad. Formada por parte del Sigue leyendo

Agentes Geológicos Internos y Externos: Influencia en el Relieve Terrestre

Introducción

Los agentes geológicos son las fuerzas que actúan sobre la superficie terrestre y modifican su relieve. Estos agentes se clasifican en dos grandes grupos: internos o endógenos y externos o exógenos.

Agentes Geológicos Internos (Endógenos)

Estos agentes tienen su origen en la energía interna del planeta y son responsables de la creación de nuevas estructuras geológicas. Algunos ejemplos son:

  • Movimientos sísmicos (terremotos)
  • Actividad volcánica
  • Movimiento de las placas tectónicas

Estos Sigue leyendo

Dinámica de la Tierra y Tectónica de Placas: Una Visión General

Dinámica de la Tierra

Estructura Interna de la Tierra

– Litosfera: Capa superficial rígida formada por la corteza continental, corteza oceánica y parte del manto superior. Espesor medio de 70 km. Está fragmentada en bloques llamados placas tectónicas.

– Astenosfera: Capa con material rocoso semifluido. Espesor medio entre 50 y 100 km, también llamada capa de baja velocidad. La litosfera “flota” sobre la astenosfera. Se considera el origen de toda la geodinámica interna.

– Mesosfera: Situada entre Sigue leyendo

El Relieve Español: Un Viaje Geológico por la Península Ibérica

El Macizo Ibérico

Localización: Mitad occidental de la península.

División litológica

Región silícea. Granitos, pizarras, gneis y cuarcitas. En menor proporción calizas y areniscas.

Antigüedad

Orogenia varisca (370 ma, Devónico), conjunto de fragmentos de litosfera continental de las placas Lawrassia, Gondwana, Avalonia y Armónica, con litosfera oceánica elevada.

Subunidades

  • Zona Cantábrica
  • Zona Asturoccidental-Leonesa
  • Zona Centroibérica
  • Zona de Ossa Morena
  • Zona Subportuguesa

Zona Cantábrica

Localización: Sigue leyendo

Dinámica Terrestre: Tectónica de Placas y Formación del Relieve

1.N-78,1,O-20,9,Ar-1,H2O y CO2, la compocion de la atmósfera sigue cambiando,algnos gases minoritarios son los que controlan el clima y la vida, el vapor de agua el CO2,CH4 son gases de efecto invernadero.Transparantes por la radiación visible del sol, aunque opacos por la infrarroja,estos gases atrapan esta energía térmica que emite la tierra, elevanto la t superficial del planeta  a mas de 30C. La temperatura media de la tierra no seria 15C sino -18C., la atmósfera es dinámica porque esta Sigue leyendo