La Radio en el Siglo XXI: Evolución, Tecnología y Lenguaje

La Radio en el Siglo XXI

La digitalización ha afectado su propia esencia. La radio no solo se escucha, ya se ve, y todos los medios son imágenes. El poder escuchar a través de Internet hace innecesario captar la señal físicamente, por lo cual, todas las emisoras del mundo pueden ser sintonizadas desde cualquier punto del planeta.

Evolución de la Radio

La radio es el producto de una convergencia de diversos descubrimientos. Es un medio de comunicación que emite su mensaje, compuesto de voz, sonido, Sigue leyendo

Robots en la Educación: Transformando las Escuelas del Futuro

Los robots juegan un papel importante en nuestras vidas. Nos entretienen y hacen un montón de trabajos que no podemos hacer o no nos gusta hacer. En el futuro, van a jugar un papel aún más importante en nuestra sociedad. ¿También enseñarán a nuestros hijos? Parece que es así.

Saya: La Primera Robot Humanoide Docente

En Japón, el primer robot humanoide, Saya, enseñó recientemente una clase de ciencia y tecnología en una escuela. Saya parece un maestro humano y puede expresar sorpresa, miedo, Sigue leyendo

Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Inventarios en la Empresa

La Producción y los Factores de Producción

La producción es la elaboración de productos a partir de recursos productivos básicos por parte de las empresas, con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias y satisfagan así las necesidades de consumo que presentan.

Los factores de producción se refieren a todo lo que se necesita para producir. Básicamente, son tres:

  • Recursos naturales: materias primas, energía y suministros materiales diversos que conforman el producto.
  • Trabajo: Sigue leyendo

Impacto de la Tecnología en la Producción y la Sociedad

Definimos tecnología como el conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y sofisticación que caracterizan a la técnica desde el siglo XVIII. La diferencia fundamental respecto a la técnica anterior es la aplicación de las teorías y los avances científicos.

Repercusiones en la Actividad Productiva

Las repercusiones tecnológicas suelen ser de doble signo.

Inconvenientes

  • La deshumanización y alienación: Cuando el trabajo resulta repetitivo y automático, que se vuelve similar al Sigue leyendo

Bases de Datos: Orígenes, Evolución y Beneficios

¿Qué es una Base de Datos?

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Se puede definir como un sistema de archivos electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono Sigue leyendo

Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Precios, Tecnología y Equilibrio de Mercado

Los Precios de Otros Bienes

Las variaciones en el precio de un bien pueden ocasionar desplazamientos en la curva de demanda de otro bien. Por ejemplo, en el caso de los coches y la gasolina, la relación que se produce entre ellos es inversa: si baja el precio de los coches, cabe esperar un aumento de la demanda de gasolina, y viceversa. Atendiendo a la relación que se produzca entre el precio de un bien y la demanda de otro bien, podemos hablar de dos tipos de bienes:

Dos mundos en contraste: la pobreza y el progreso en una playa caribeña

La Chabola: Un encuentro entre dos mundos

Contextualización

Pedro Lezcano (1920-2002) pertenece a la generación de poetas de posguerra que cultivaron una poesía social y comprometida, denominada por Dámaso Alonso como poesía desarraigada. Esta poesía defiende valores como la paz, la libertad, la solidaridad y la justicia social. Su obra literaria, que abarca todos los géneros, se caracteriza por un lenguaje natural y sencillo. Lezcano concebía la escritura como un método de conocimiento y Sigue leyendo

Industrias pioneras: Textil y siderúrgica en la Revolución Industrial

Las industrias pioneras: Textil y siderúrgica

1.- La industria textil

La industria textil fue un símbolo de la 1ª Revolución Industrial, resumiendo sus rasgos principales:
  • Materia prima abundante y barata
  • Concentración de las instalaciones de producción
  • Renovación continua de la tecnología
  • Importancia del comercio
  • Existencia de mercado como estímulo a la industrialización
  • Crecimiento continuo y necesidad de capitales
Su desarrollo se debió a la fuerte demanda de productos textiles manufacturados, Sigue leyendo

Historia de la técnica y la tecnología: De la magia a la tecnociencia

Historia de la Técnica y la Tecnología

Definición de Técnica y Tecnología

Definir la tecnología como ciencia aplicada es un error histórico. La técnica, presente desde la prehistoria, precede a la ciencia. A menudo, la ciencia se ha limitado a seguir los pasos de la técnica. Ortega y Gasset afirma que la técnica es la reforma que el hombre impone a la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Para Ortega, la técnica es lo opuesto a la adaptación al medio; es la adaptación del medio Sigue leyendo