Teatro del Renacimiento (Siglo XVI)
Primera Mitad del Siglo XVI
El teatro renacentista español se inspira en la comedia latina de Plauto y Terencio, el teatro italiano contemporáneo, y las obras de Juan del Encina y Lucas Fernández. Se caracteriza por:
- Pluralidad temática
- Uso del octosílabo
- Nuevos recursos expresivos
- Observación de la perspectiva clásica
Algunos autores destacados son:
- Bartolomé Torres Navarro (comedias a noticia y comedias a fantasía)
- Gil Vicente (teatro profano)
En esta época Sigue leyendo