Teatro Español: Evolución y Figuras Clave desde 1939 hasta Finales del Siglo XX

El Teatro Español desde 1939 hasta Finales del Siglo XX: Tendencias, Autores y Obras Clave

Teatro de Posguerra

El teatro predominante en la posguerra española fue el teatro burgués y la alta comedia, cuyo principal objetivo era el entretenimiento de la clase media urbana.

Rasgos principales:

  • Entretenimiento
  • Valores tradicionales
  • Crítica contenida
  • Final feliz

En cuanto a los temas, se producen dos tipos de obras: las del mundo real y las del mundo poético. En cuanto al estilo, son obras redondas, ambientadas Sigue leyendo

Babelismo literatura

TEMA 13: del Novecentismo a las Vanguardias

1. Contexto histórico

1912: asesinato de Canalejas → interrumpe espíritu regeneracionista.

Modernización del país → reducción caciquismo

1917 → crisis económica → rebelión militares + huelga revolucionaria

1921: asesinato presidente Dato → violencia política, huelguistas vs. Patronos.

Presencia colonial en Marruecos → rechazo

1923: dictadura Primo de Rivera → respaldada por Alfonso XIII


2. Novecentismo

Movimiento literario situado entre el Sigue leyendo