El Teatro Romano: De la Comedia a la Tragedia

El teatro en la antigua Grecia y Roma era un género poético que se dramatizaba en las representaciones. En Roma, las primeras representaciones escénicas tuvieron lugar alrededor del 364 a.C. como parte de actos rituales para combatir una epidemia de peste.

En cuanto a las características del género, el teatro romano inicialmente no tenía valor religioso y se convirtió rápidamente en un espectáculo de entretenimiento, con una preferencia por la comedia sobre la tragedia, a diferencia de Grecia. Sigue leyendo

Teatro y Oratoria en la Antigua Roma

Teatro en la Antigua Roma

Junto con la poesía épica, el teatro es el género más antiguo de la literatura latina. Se conoce como fecha de nacimiento el año 240 a. C., con representaciones en los ludi Romani. Encontramos como precedentes los carmina fescennina, la fabula atellana, la satura y los mimos.

Tragedia y Comedia

Las obras dramáticas latinas se clasifican en tragedia y comedia.

  • La tragedia tiene como protagonistas dioses, héroes o reyes. Su tono es solemne y el lenguaje elevado, con un Sigue leyendo

Literatura Latina: Historia, Etapas y Géneros Literarios

La Literatura Latina

Los 13 siglos de historia de Roma y su expansión por el Mediterráneo originaron una enorme producción de textos, que tras un primer periodo con una utilidad más religiosa y política que literaria, dieron paso a una rica tradición literaria.

Grandes Etapas

  • Arcaica (s. III – s. I a.C)

    Desde los inicios hasta el año 81 a.C., fecha en la que Cicerón pronuncia su primer discurso.

  • Clásica (s. I a.C – s. I d.C)

    Desde Cicerón hasta la muerte de Octavio Augusto (14 d.C). Esta etapa Sigue leyendo

Historia del Teatro Romano

El Teatro Romano

Junto con la épica, el teatro es el género literario más antiguo de la literatura romana. Surgió de la adaptación de los esquemas dramáticos griegos, atraídos por su belleza copiaron los esquemas de tragedia la comedia, manteniéndolos con rigor. Destacaron:

  • Las atelanas: son representaciones basadas en la improvisación Los actores hablan de temas jocosos, burlescos, con características determinadas: Macus, el tragón o glotón; Pappus, a partir de una trama, iban dialogando Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Teatro Romano: De las Saturae a la Comedia de Terencio

ORÍGENES DEL TEATRO EN ROMA

El teatro romano, junto con la épica, es el género literario más antiguo de la literatura romana. Se nutre de los modelos literarios griegos.

En el año 240 a. C. tiene lugar un hecho de capital importancia en la historia de la literatura occidental, pues en esa fecha Livio Andrónico representa por primera vez una obra dramática. El tipo de teatro introducido por Livio Andrónico era esencialmente una imitación o calco del teatro griego.

Pero mucho antes de este drama, Sigue leyendo

Teatro Romano y Historiografía Latina en la Antigua Roma

Teatro Romano: Plauto y Terencio. Origen del Teatro

El teatro tiene su sede en Grecia, donde se asoció con celebraciones religiosas, especialmente en honor del dios Dionisio (Baco). Podemos situarlo en el siglo III, por las legiones romanas. Dentro del teatro hay diferentes géneros: tragedia, comedia, mimo y atellana. Las comedias romanas tienen su origen en los griegos y fueron inicialmente objeto de las comedias más elaboradas. Las comedias romanas comienzan con un largo monólogo y personajes Sigue leyendo