Panorama de la Literatura Española Post-1936: Lírica y Teatro Bajo la Influencia de la Guerra Civil

Lírica y Teatro Posteriores a 1936: Un Legado Marcado por la Guerra Civil

Tema 6: Lírica y teatro posteriores a 1936 La Guerra Civil deja devastado al país en lo político, social y cultural. El grupo del 27 se disuelve. Muerto Lorca, los demás poetas deben elegir entre el exilio interior y el exterior. La obra de Miguel Hernández parte de la unión entre poesía pura, vanguardia, tradición popular y clasicismo, pero pronto encuentra su propio camino literario. Es difícil hallar en un poeta Sigue leyendo

Teatro de evasión de la posguerra espanola


EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS
0. INTRODUCCIÓN
Durante la Guerra Civil
fue el teatro un medio de propaganda política
La situación general tras la Guerra Civil es catastrófica: autores fallecidos durante la guerra (
Valle-Inclán, Lorca,), otros muchos parten al exilio (Alberti, Casona) y los que permanecen en España (J. Álvarez Quintero, Arniches, Benavente) o abandonan su obra teatral o apenas estrenarán dos obras

El teatro, sometido como otras artes a la censura, recuperará géneros Sigue leyendo