Humanismo y Teatro Popular en la Corona de Aragón: Siglos XIV al XVIII

El Humanismo en la Corona de Aragón

La Transición del Feudalismo a la Burguesía

En los siglos XIV, XV y parte del XVI, se produjo la sustitución del feudalismo por un nuevo sistema de organización social de carácter burgués. La burguesía, una nueva clase social nacida al abrigo de las ciudades y la actividad mercantil, comenzó a ganar influencia. Los cambios no fueron sólo económicos y sociales, sino también ideológicos. La burguesía impuso nuevos valores, que conectaban más con la Sigue leyendo

El Teatro Español: Evolución y Tendencias

El Teatro Español Hasta 1939

El teatro español del siglo XX, a excepción de Valle-Inclán y Lorca, presenta una calidad inferior tanto en lo teatral como en lo dramático, sin participar en las innovaciones del teatro europeo. En este periodo, coexisten dos modelos teatrales: uno triunfante y otro que, pese a su superior valor literario, no alcanza el éxito.

Teatro Popular

  • Drama burgués: Realista y suavemente crítico, continúa el realismo del siglo XIX, adaptándose a los gustos del público Sigue leyendo