+Poesía medieval(dos manifestaciones:lírica y narrativa):-Poesía popular(anónima y colectiva)-tradicional(resultado de un continuo proceso de reelaboración).-Poesía culta(individual,autor conocido,escrita).
+Lírica popular–
Tradicional(literatura oral):jarchasXI-XIV(mozárabe),cantigas de amigoXII-XIV(galaico-portugués),villancicosXV-XVII(castellano).-Tema:queja amorosa femenina por la ausencia del amado.Confidentes:madre,hermana,amiga,naturaleza(cantigas de amigo).Albas,mayas,vela,trabajo, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: teatro medieval
Historia del Teatro: Desde el Teatro Medieval hasta el Espectáculo Teatral en los Siglos de Oro
Teatro Medieval
Características: Se representaba en templos, calles, plazas, edificios civiles. El teatro era religioso, en Navidad y Pascua, y tiene su origen en los tropos cantados. Gérmenes de teatro profano: momos y entremeses.
Manifestaciones: Auto de los Reyes Magos, fiestas de Epifanía, misterios.
Teatro Renacentista
Se representaba en iglesias, plazas, salones, universidades y, a fines del siglo XVI, en los corrales de comedias.
Principales tendencias: Religiosa, italianizante, clasicista, Sigue leyendo