Fordismo
En 1914, Ford introdujo la línea de montaje o producción en cadena. El automóvil podía ensamblarse de forma rápida. Los obreros de Ford tuvieron que especializarse en pequeñas tareas y adoptar un ritmo determinado, debiendo someterse a la intensidad o velocidad de la cinta transportadora. Con ello, se redujeron tiempos y costos en la fabricación del automóvil. Además, eliminó el pago de incentivos para estimular la producción, estipulando un salario por horas.
La reacción inicial Sigue leyendo