Explorando las Categorías Taxonómicas y la Diversidad de los Seres Vivos

Categorías Taxonómicas y Clasificación de los Seres Vivos

Las categorías taxonómicas son grupos dispuestos jerárquicamente. Las categorías de los taxones son: Reino – Filum – Clase – Orden – Familia – Género – Especie. La jerarquía se establece por la mayor o menor universalidad de los caracteres que sirven para definirlo. Cuando las clasificaciones de seres vivos no se hacían atendiendo a sus parentescos, se consideraba que la única categoría taxonómica con valor real era la especie. Sigue leyendo

El Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje a Través del Tiempo

Teorías sobre el Origen de los Seres Vivos

Descubrir cómo y cuándo surgieron los seres vivos es un desafío permanente para el ser humano, que ha desarrollado varias teorías para explicar su origen. Entre ellas destacan la generación espontánea, la panspermia y la síntesis abiótica.

Generación Espontánea

La teoría de la generación espontánea postulaba que los seres vivos surgían de forma espontánea a partir de la materia inerte.

Panspermia

La panspermia propone que las primeras células Sigue leyendo

Microorganismos: Conceptos, Clasificación y Taxonomía

CONCEPTOS GENERALES Y TAXONOMÍA

CONCEPTO DE MICROORGANISMO

La microbiología se encarga del estudio de organismos demasiado pequeños para ser claramente percibidos a simple vista y que se les llama microorganismos, tienen un diámetro menor o igual a 1 mm. Incluye algunos metazoos, protozoos, muchas algas y hongos y bacterias y virus.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN NORMAL

  • Procariotas o bacterias
  • Eucariotas (protozoos, algas y hongos unicelulares)
  • Virus

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU METABOLISMO