Implantación del Estado Liberal en España: Reinado de Isabel II (1833-1868)

Contexto Histórico del Reinado de Isabel II

En 1833, España inició un proceso de cambio y revolución en medio de una guerra civil, lo que supuso la implantación definitiva del Estado Liberal. Moderados, progresistas, unionistas y demócratas compitieron para imponer su propio modelo, pero fueron los moderados quienes lograron un mayor protagonismo. Su impronta marcó decisivamente el sistema liberal español, que se vio afectado por factores que complicaron el desarrollo constitucional.

Durante Sigue leyendo

Conceptos Clave de Historia: Sufragio, Revoluciones y Política Europea del Siglo XIX

Sufragio y Sistemas Electorales

  • Sufragio Censitario: Sistema electoral que limita el derecho al voto a ciudadanos que cumplen con ciertos requisitos económicos, como poseer propiedades o pagar impuestos. Este sistema, predominante en Europa y América del Norte durante el siglo XIX, reflejaba la creencia de que solo aquellos con un interés financiero en el Estado debían participar en su gobierno.
  • Sufragio Universal Masculino: Derecho al voto otorgado a todos los hombres adultos, sin restricciones Sigue leyendo

Conceptos Históricos Clave: Soberanía, Sufragio, Revoluciones y Colonialismo

Conceptos para Definir

Soberanía (nacional y popular)

Autoridad suprema sobre un país. Se llama nacional cuando el cuerpo de la nación lo integran solo quienes poseen derecho a voto por razón de su renta, formación o posición social. Y popular cuando ese cuerpo incluye a todos los ciudadanos a partir de la edad que determine la ley.

Sufragio censitario

Derecho al voto de solo una parte de la ciudadanía que reunía ciertos requisitos de nivel de renta, formación o de posición social.

Directorio

Última Sigue leyendo