Consecuencia de la primera república de Venezuela

tras el 20 de Noviembre del año de 1975 acababa en España la dictadura militar impuesta por Francisco Franco, dando paso a uno de los momentos más importantes para la Historia contemporánea nuestro país. , con ello, la llegada de nuevo de unas elecciones libres habiendo sido las últimas en Febrero del año 1936.

Los antecedentes a la transición españolaacontecimientos acaecidos durante el régimen de Franco, por ello deberemos nombrar por encima estos hechos:

1La Revolución de los Claveles

Se Sigue leyendo

Consecuencia de la primera república de Venezuela

A lo largo del Siglo XIX comenzó un lento despliegue industrial en España, pero dista mucho de otros países europeos como Inglaterra, donde el desarrollo agrario fue el motor de la industrialización. La agricultura española no logró una apreciable modernización, por tanto, en nuestro país no se dio una reforma agraria pero sí en el sistema de propiedad debido a los procesos desamortizadores. La desamortización según Tomás y Valiente es la incautación por parte del Estado de bienes ( Sigue leyendo

Consecuencia de la primera república de Venezuela

el golpe militar estaba preparado mucho antes.Los asesinatos del 12 y 13 de Julio anticiparon el levantamiento al 17 en Melilla y al 18 de Julio de 1936 en la península y duro hasta el 21.

en Marzo de 1936 ,la UME presento a varios generales antirrepublicanos el proyecto de sublevación que iba a ser encabezada por SANJURJO que estaba exiliado en Lisboa.El plan era una declaración de estado de guerra por los oficiales comprometidos y capitanes generales.

el golpe militar fue coordinado por el general
Sigue leyendo

Porque razones la unión Soviética no fue afectada por la crisis de 1929

Bloque 9–> la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 1902-1932
Orígenes de la dictadura del General Primo de Rivera
El 13 de Septiembre de 1923 El Capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, se pronunció contra la legalidad constitucional, declaró el estado de guerra y exigíó que el poder pasase a manos de los militares. El rey, que ya conocía los preparativos del golpe militar, deseaba un gobierno autoritario y estaba identificado con la mentalidad Sigue leyendo