A que cordillera pertenecen las montañas de la serranía de cuenca y como se han formado

Sistema central:es mas alto y divide la Meseta por la mitad.Sus sierras mas destacadas son:Somosierra,Gredos,Guadarrama,Peña de Francia y Gata.

Montes de Toledo:son de menor altura y dividen en dos la submeseta sur,separando las cuencas del Tajo y del Guadiana.Su sierra mas importante es la de Guadalupe.

La cuenca de la submeseta norte:es mas alta(800-850m de altitud);es más uniforme,ya q toda ella pertenece a una sola cuenca hidrográfica(Duero),y está casi totalmente encerrada por montañas.

La Sigue leyendo

Sierras exteriores prepirenaicas

4.1. La meseta.

se trata d una elevada llanura surgida en la orogénesis herciniana Arrasada x la erosión y convertida en zócalo. En la era terciaria la meseta fue Deformada y en ella se diferencian el antiguo zócalo paleozoico, las sierras Interiores y las cuencas sedimentarias del interior.
A. antiguo zócalo Paleozoico -se localiza en el oeste peninsular destacando la Penillanura salmantina y extremeña (superficies d erosión muy suavemente Onduladas). -en las penillanuras los ríos han creado Sigue leyendo

Cordilleras interiores de la meseta

– CarácterÍSTICAS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULAR

La principal carácterística es la abundancia de cinturones montañosos.

UNA FORMA COMPACTA Y MACIZA

España ocupa casi toda la Península Ibérica. Se caracteriza por su forma compacta y maciza con apenas entrantes y salientes. La forma que tiene hace que la influencia del mar sea poco notable en el interior, esto unido a la situación de las cordilleras cerca de la costa hacen que el clima en el interior sea de tipo continental y seco .

UNA ALTITUD Sigue leyendo