Explorando el Realismo Francés: Stendhal, Balzac, Flaubert y Zola

El Realismo Francés: Un Panorama Literario

El Realismo francés, un movimiento literario clave del siglo XIX, se caracterizó por su enfoque en la representación objetiva de la realidad y la sociedad. A continuación, exploraremos las obras y los autores más destacados de este período.

Stendhal

Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle, fue un precursor del Realismo. En 1830, escribió Rojo y Negro. La novela se basa en noticias reales sobre el asesinato de dos jóvenes a manos de sus amantes. Sigue leyendo

El Realismo en la Literatura del Siglo XIX: Francia, Gran Bretaña y Rusia

El Realismo Literario en Europa Durante el Siglo XIX

El Realismo en Francia

En el largo trayecto que va desde su inicio en 1830 hasta su ocaso en 1880, se pueden distinguir tres etapas en el Realismo francés:

  1. Periodo inicial: Stendhal y Balzac son considerados como artífices de la transición entre el Romanticismo y el Realismo.
  2. Segunda etapa de consolidación: Flaubert se destaca como novelista.
  3. Tercera etapa: Corresponde al Naturalismo, con Émile Zola como principal exponente.

Stendhal (1783-1842) Sigue leyendo