Ascenso de Totalitarismos en Europa: Fascismo, Nazismo y Stalinismo

El Contexto Europeo Post Gran Guerra

Tras la Primera Guerra Mundial, el panorama político europeo experimentó una transformación radical. Surgieron nuevos estados democráticos, lo que implicó la irrupción de las masas en la política y generó tensiones con las fuerzas conservadoras tradicionales. La Revolución Bolchevique de 1917 intensificó tanto el temor de las élites a una revolución proletaria como los anhelos revolucionarios de la clase obrera. La crisis económica de 1929 exacerbó Sigue leyendo

La Formación de la URSS y el Stalinismo: Un Análisis Completo

La formación de la URSS y el Stalinismo

La formación del estado soviético: La NEP

Se pretendía mejorar la producción agrícola e industrial y las condiciones sociales. Para ello, se promulgó la Constitución de 1923. En 1921 se estableció la NEP, para reconstruir una economía. Se permitió la libre venta y cultivo a los agricultores, el libre comercio interior y la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales. El Estado tenía el control de los transportes, el comercio exterior, Sigue leyendo

La Nueva Política Económica y la Expansión del Comunismo

La NEP una nueva política económica

Como consecuencia de la guerra civil y del comunismo de guerra, la economía soviética se hundió y el desabastecimiento de las ciudades se hizo general y en marzo de 1921 se rebeló la marinería del puerto de Kronstadt. Ello hizo que el propio Lenin propusiese una reforma de la economía que permitiese mejorar las condiciones de vida de la población y vencer las resistencias al proceso revolucionario. Nueva Política Económica (NEP) representaba dar marcha Sigue leyendo