Ética en los Negocios: Desde la Filosofía Clásica hasta los Desafíos Actuales

Ética Clásica y sus Fundamentos

Aristóteles

Obras principales: Ética a Nicómaco.

Perspectiva ética: Teleológica (basada en fines). La virtud es el camino hacia la autorrealización y la felicidad (alcanzada a través de la virtud).

Conceptos clave:

  • La virtud es un hábito que implica elegir el término medio entre dos extremos (vicios).
  • Las virtudes cardinales son la prudencia, justicia, valentía y moderación.
  • La felicidad es el resultado de una vida virtuosa, vida en armonía con la razón.

Defendía: Sigue leyendo

Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control Sigue leyendo

Glosario de Contaminación Ambiental: Tipos, Causas, Efectos y Soluciones Sostenibles

Glosario de Contaminación Ambiental y Sostenibilidad

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica: Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgos, daños o molestias graves para las personas y bienes de cualquier naturaleza. También la presencia en el aire de una sustancia natural si esta en exceso provoca daños o molestias o si aparece en un lugar en el que no se da de forma habitual.

Tipos de Contaminación Atmosférica

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Preguntas y Respuestas

Ciencias Relacionadas con la Ciencia Ambiental

Las ciencias ambientales se nutren de diversas disciplinas para comprender y abordar los problemas ambientales. Entre ellas, destacan:

  • Economía
  • Biología
  • Psicología
  • Física
  • Química

Crecimiento Exponencial de la Población Mundial

El crecimiento de la población humana ha experimentado un incremento notable en los últimos siglos. En el año 1600, la población mundial era de aproximadamente 500 millones de personas. Para el año 2050, se estima que la población Sigue leyendo

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Recursos Naturales, Energía y Biodiversidad

La Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador que mide la superficie de suelo, en hectáreas, necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano o una población, así como la necesaria para absorber y detoxificar los residuos que genera, independientemente de dónde estén localizadas estas áreas.

Desarrollo y Energía

El crecimiento de la población humana y el desarrollo económico han requerido el consumo de grandes cantidades de energía. Los combustibles fósiles, como Sigue leyendo

Componentes del Medio Ambiente y Técnicas de Observación Ambiental: Una Visión Integral

Componentes del Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo de tiempo sobre los seres vivos y las actividades humanas. Está formado por elementos abióticos (atmósfera, geosfera), bióticos (seres vivos, biosfera) y sociales (sociosfera). Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para llevar a cabo una o varias funciones. Están formados por elementos Sigue leyendo

Cambio Climático: Un Análisis de sus Consecuencias y Soluciones

Cohesión Semántica

La cohesión es la característica del texto que hace que las unidades que lo constituyen estén íntimamente ligadas entre sí. El léxico nos pone en contacto con el tema de los textos, las ideas y las formas en que estos progresan, para lo cual se utilizan mecanismos de reiteración o recurrencia tales como los que siguen:

  • Palabra clave: Es la palabra que articula el eje temático del texto y que en este caso sería “cambio climático”, ya que es el problema principal que se Sigue leyendo

Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

El Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. En la actualidad, existen 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13.000.000 toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes. La pesca aporta el 0,5% del PIB. Si comparamos estos datos con los de hace un cuarto de siglo, Sigue leyendo

Estrategias de Pastoreo para una Producción Ganadera Sostenible

Introducción

Cost price squeeze: Situación en la que la rentabilidad del fundo ganadero tiende a cero.

“Lowest cost food”: Pastura disponible como recurso más eficiente para cumplir objetivos de producción ganadera. “Desirable species”: Especies botánicas de un pastizal con alto valor forrajero. “Grazing systems”: Sistemas de pastoreo cuyos beneficios sobre la vegetación presenta tres mejoras:

  • Vigor de plantas (producción primaria)
  • Distribución del pastoreo
  • Composición botánica

Objetivos:

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible: Acciones para un Futuro Responsable

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

1. ¿Qué se entiende por sostenibilidad?

Se define como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  • La tasa de explotación no debe ser mayor que la de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación.

2. ¿Por qué avanza el desierto?

Cada año, millones de toneladas Sigue leyendo