Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Empresariales: Diferencias, Características y Estrategias

Diferencias entre Acciones y Participaciones

Acciones:

  • Son la parte alícuota (igual) del capital social de la sociedad anónima.
  • Son títulos de renta variable: su rendimiento depende de los beneficios de la empresa y se llaman dividendos.
  • El poseedor es propietario de la empresa (en proporción al número de acciones que posee).
  • Se trata de una financiación propia: no hay que pagar intereses por ellas (aunque sí dividendos), ni hay obligación ni plazo para su devolución.
  • Son libremente transmisibles: Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Sociedades Mercantiles: SL, SA, Laborales y Cooperativas

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Requisitos

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

Concepto: Sociedad de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones (que no son valores y que no se pueden llamar acciones).

Características:

  1. Sociedad capitalista: No importan las cualidades personales de los socios, sino la capacidad económica de los mismos.
  2. Socios: Número mínimo es 1 (unipersonales).
  3. Capital: Mínimo 3.000 Euros. Desde su constitución debe Sigue leyendo

Tipos de Sociedades Mercantiles y Fuentes de Financiación Empresarial

Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles surgen de la asociación voluntaria de personas que aportan capital con la finalidad de obtener un beneficio. Se inscriben en el Registro Mercantil, constando la intención de las partes en el contrato de sociedad. De este modo, surge la sociedad mercantil, una persona independiente de los socios que tiene individualidad propia, autonomía patrimonial, capacidad jurídica para contratar y un nombre propio, distinto de cualquier otra sociedad. Se desprenden Sigue leyendo

Clasificación y Evolución de las Empresas: Una Perspectiva Económica

Concepto

Es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. (L. Münch). Es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos; es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de Sigue leyendo

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

EMPRESARIO INDIVIDUAL

Persona física que ejerce por su propia cuenta una actividad comercial, respondiendo con todo su patrimonio a las deudas.

CARACTERÍSTICAS:

  • Mayores de edad o menores con representante legal.
  • No existe capital mínimo.
  • Responsabilidad ilimitada.
  • Gestión corresponde al titular.
  • Denominación (nombre del titular).
  • Tributa a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
  • Inscripción en el Registro Mercantil no obligatoria.

VENTAJAS:

Contabilidad y Tipos de Sociedades Mercantiles: Guía Completa

Libros Obligatorios y Estados Contables

Libros obligatorios: Diario, Inventarios y Cuentas Anuales, y Libro de Actas (Sociedades Mercantiles).

Inventario

Estado contable en el que se detallan cada uno de los elementos patrimoniales, indicando características y composición. Bienes y derechos en activo y obligaciones en pasivo, por diferencia el neto.

Balance de Situación

Estado contable en el que los elementos patrimoniales se agrupan en masas patrimoniales sin detalle de composición y características. Sigue leyendo