Variantes en los fundamentos básicos de la república en su aspecto político

TEMA 17- LA DICTADURA FRANQUISTA  (1939-1975).INTRODUCCIÓN


El Franquismo fue el régimen que Instauró el dictador Francisco Franco (1892-1975) tras su victoria en la Guerra Civil. Sobre las ruinas de un país agotado por el conflicto y arrasado Material, demográfica y emocionalmente, se construirá un nuevo Estado, una dictadura de carácter personal, apoyada en «distintas familias políticas». El Nuevo régimen que representaba una ruptura radical con la II República se Caracterizó por la Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

los componentes del sector público: las administraciones públicas: La administración central,formada por el estado y los organismos autónomos y que controla el grueso de los ingresos públicos,las administraciones territoriales y la seguridad social. , Las empresas públicas desde su participación en los mercados , tienen como misión conseguir objetivos fundamentales para la economía del país,como el control de los sectores productivos estratégicos.Las instituciones de la Uníón Europa. Sigue leyendo

Reseña histórica sociedad colectiva

El Modernismo es un movimiento muy Internacional que no se limita a la literatura, sino que abarca diferentes Parcelas del arte como la pintura, la arquitectura o las artes decorativas. Se Desarrolló, aproximadamente, entre 1885 y 1915, supone una reacción contra la Estética realista que se venía imponiendo en Europa. En esta época, parecía Haber triunfado la filosofía positivista vinculada al capitalismo, al progreso Tecnológico y a los avances imparables de la revolución industrial. Influido Sigue leyendo

La novela después de la Guerra Civil

Tema 6: La narrativa española desde la Posguerra hasta finales de los 50.

Contexto histórico-

Social

españa vivió el régimen franquista, denominamos franquismo al régimen dictatorial impuesto por el general Franco tras la guerra civil caracterixado por un nacionalsindicalismo y un jefe, el caudillo.
La década de los 40 estuvo marcada por la represión y el hambre, fue la etapa mas dura del franquismo. Los años 50 se inician con un crecimiento económico y una apertura hacia el exterior. En 1959 Sigue leyendo

El juicio ordinario

Plan general d contabilidad:la normalización contable. El plan general de contabilidad y el plan general de contabilidad de pequeñas y mediana empresas la información que se produce en la empresa no solo interesa a los que la dirigen ya que afecta también a los distintos colectivos que se relacionan con ella. Por ellos, es necesario que la información registrada por la contabilidad pueda ser interpretada y contrastada por todas los usuarios interesados.Para ellos, la información tiene que Sigue leyendo

Superestructura e infraestructura según Marx

Por medio del trabajo, el hombre transforma la naturaleza que se convierte en su obra; y por el trabajo se construye la sociedad y se relaciona con los demás.El término alienación se refiere a aquellas situaciones en las que el ser humano ha perdido algo o se le ha arrebatado algo de sí mismo.
Marx diferencia tres tipos diferentes de alienación: 
Religiosa:  su base en Feuerbach, defiende que los dioses son producto del ser humano que crean las religiones y al atribuir cualidades humanas, Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

TEMA 4

1-El problema del ser

-Aristóteles–> Explica que la filosofía se diferencia de las demás siencias porque se plantea preguntas generales acerca de la totalidad. Filosofía se interroga globalmente acerca de todo cuanto existe.

  –> Pensaba que hay algo común entre todas las cosas. El objeto de la filosofía tenia que ser necesariamente universal.

  –> Todas las cosas tienen algo en común

  –> Decía que la principal pregunta filosofía es la pregunta sobre el ser

EL SIGNIFICADO Sigue leyendo

Consecuencias que trajo el enfrentamiento bipolar entre Estados Unidos y la URSS

1.La guerra fría (1945-1989)

1947- PLAN MARSHALL es un plan de ayuda económica para la reconstrucción que proporciona Estados Unidos a sus aliados

1973 -CRISIS DEL Petróleo hace que en 1975 comienze una distensión progresiva

Origen

Conferencia de Yalta y postdam en la que se plantean el reparto del mundo

Escenarios de la guerra fría- se funda la ONU en 1945

-Escenarios :

Europa:


1948-1962 se construye el muro de berlín/ Sublevaciones enHungría 1956/ Levantamiento de PRAGA 1968

Asía


: GUERRA DE Corea Sigue leyendo

Aspectos mercantiles de una empresa

1.Empresa: Conjunto de factores de producción (tierra, trabajo, capital e iniciativa empresarial), organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando bajo condiciones de riesgo.2Área de aprovisionamiento: Área funcional de una empresa encargada de adquirir  materias primas (en empresas industriales) y de mercaderías (en empresas comerciales).3Área de producción: Área funcional de una empresa que transforma las materias primas en productos Sigue leyendo

Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

•Llanto por la muerte de Ignacia Sánchez Mejías (Octubre 1934). Es una de las grandes elegías de la lengua castellana y para algunos, su mejor obra.
En ella vuelve a combinar la tradición popular (empleo del romance y la canción) con la culta (uso del decasílabo, el endecasílabo, el alejandrino) y el Vanguardismo (lenguaje hermético y visionario) La obra esta dedicada a la muerte de su amigo, el torero y escritor Ignacio Sánchez Mejías, que murió dos días después de ser corneado por Sigue leyendo