El Camino Hacia la Segunda Guerra Mundial

El Camino Hacia la Guerra

Europa se encontraba en un estado de gran inestabilidad tras la Primera Guerra Mundial. Para que la paz fuese duradera, era imprescindible que la Sociedad de Naciones, encargada de solucionar los conflictos y velar por el cumplimiento de los acuerdos de la posguerra, se mostrara más fuerte que las ambiciones revisionistas de las potencias derrotadas o insatisfechas. Entre estas se encontraban Alemania, Italia y Japón.

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Primera Guerra Mundial

Enemistad Franco-Alemana

La enemistad entre Francia (FR) y Alemania (AL) se remontaba a la guerra franco-prusiana de 1870-1871, en la que Alemania arrebató a Francia los territorios de Alsacia y Lorena. A partir de entonces, la política exterior francesa se centró en recuperar esos territorios y romper el aislamiento al que Alemania la sometía en Europa. Alemania, por su parte, se consolidó como potencia hegemónica con la formación de la Triple Alianza ( Sigue leyendo

Las Grandes Potencias Europeas y el Estallido de la Primera Guerra Mundial

1. Las Grandes Potencias Europeas

1.1 Países Democráticos

Características comunes:

  • Gobiernos basados en el liberalismo político.
  • Sistemas de gobierno democráticos.

Gran Bretaña

Periodo histórico: Era Victoriana.

Características:

  • Gran desarrollo económico, político y social.
  • Sistema político bipartidista: Whigs y Tories.
  • Reformas políticas, leyes de reforma (ampliación del número de votantes y democratización de la enseñanza).

Francia

Periodo histórico: La III República

a) Parlamento bicameral Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1GM y Organización de la Paz: La Paz Armada

Relaciones Internacionales: La Triple Alianza

Formada en 1882 por Alemania, Austria-Hungría e Italia, surgió en el segundo sistema de Bismarck, con el objetivo de entrar en los Balcanes a través del apoyo del Imperio Austro-Húngaro.

Triple Entente

Formada en 1907 por Gran Bretaña, Francia y Rusia, rompía el aislamiento de Francia al unirse con Rusia. Más tarde también rompió el aislamiento británico al unirse a ellas como medio para evitar el expansionismo Sigue leyendo

Antecedentes de la sociedad de naciones

La Sociedad de Naciones fue una organización internacional que se constituyó durante la conferencia de paz de París, con el propósito de evitar una guerra como la que había vivido Europa.

Los principales objetivos de la Sociedad de Naciones eran preservar la paz internacional y la seguridad mediante la prevención o solución pacífica de los conflictos, y promocionar el desarme y las relaciones internacionales.

Los miembros originarios de la Sociedad eran 32 estados aliados vencedores de la Sigue leyendo